Hombre & Mujer
Dictarán foro sobre “Economía Digital y Cripto Emprendimiento”

El Colegio de Contadores Públicos del estado Carabobo, dictará el próximo martes 24 de julio; se llevará a cabo el foro “Economía digital y cripto emprendimiento: La nueva era digital”.
La actividad se desarrollará en el Hotel Embassy Suites de la ciudad de Valencia, entre 8 de la mañana y 2 de la tarde.
La secretaria de Estudios e Investigaciones, Karina Rodríguez Pérez, quien explicó que el propósito de esta actividad es incentivar a la población que empiecen a invertir; en esta nueva era de la economía, basada en la criptomoneda.
Los avances tecnológicos, las economías de todo el mundo está adoptando el uso de monedas digitales. «Por lo que el Colegio de Contadores, considera necesario brindar información sobre este mecanismo».
En esta oportunidad, vamos a presentar experiencias de varios emprendimientos; apoyados a través del Fondo Nacional de Garantías Recíprocas para la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme S.A.).
Ponentes
La secretaria de Estudios e Investigaciones destacó que los ponentes serán: el director de Covadec, Carlos Moreno; el director general de la Cámara Bolivariana de Industria y Comercio del Edo. Carabobo, Ricardo Baptista; el creador de Monedario, Luis Rafael Pereira; el presidente del Fonpyme, Orlando Becerra, así como Ángel Salazar y Juan Blanco, creadores de una de las primeras Criptomonedas en Venezuela.
Las personas interesados en asistir en este foro, deben ingresar y registrarse en Sigeven, la plataforma digital de ese colegio; a través de la cual podrán formalizar su inscripción, una vez que hayan realizado su pago a sigeven.ccpcarabobo.org.ve. De acuerdo a nota de prensa, pueden comunicarse a través del número telefónico 0241-8257285.
MCO/ACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria