Internacional
¡Tócate para que no te toque! Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Este 19 de octubre, como cada año, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud para sensibilizar y concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente.
La OMS declara octubre el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra en todo el mundo y que contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.
El cáncer de mama es el segundo cáncer femenino más común a nivel mundial, y representa 1.7 millones de nuevos diagnósticos cada año. Una preocupación aún mayor es que se ha convertido en la principal causa de mortalidad entre las mujeres en todo el mundo.
Diagnóstico precoz es la clave
El objetivo es sensibilizar y concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, ya que el diagnóstico precoz resulta clave para poder superar la enfermedad. Aunque pueden presentarse algunos síntomas, muchas mujeres no llegan a manifestarlos.
Síntomas más frecuentes del cáncer de mama
Según la Asociación Americana del Cáncer, cualquiera de los siguientes cambios inusuales en la mama puede ser un indicio de cáncer de mama:
Inflamación de la mama o parte de ella.
Irritación cutánea o formación de hoyos.
Dolor de mama.
Dolor en el pezón o inversión del pezón.
Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama.
Una secreción del pezón que no sea leche.
Un bulto en las axilas.
Estos cambios pueden ser también indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. Es importante que un médico revise inmediatamente cualquier cambio en las mamas.
¿Cómo podemos examinarnos las mamas?
En el Día Mundial de la Lucha contra Cáncer de Mama te recordamos que el autoexamen es muy importante para detectar alguna anomalía que pueda ser síntoma del cáncer de mama. Puedes realizarlo en tu casa en cualquier momento de una manera muy simple. Hay tres modos de autoexaminarse:
Inspección visual: Debes pararte frente a un espejo y observar las mamas en tres posiciones: con los brazos junto al cuerpo; con las manos en la cintura y con los brazos estirados sobre la cabeza. Hay que observar si hay bultos, durezas, ulceraciones, eczemas, retracción del pezón o secreción de leche.
Palpación acostada: Debes acostarte y dejar que los músculos se relajen. Luego hay que presionar las mamas y las axilas con los dedos, de manera suave y circular, para buscar bultos o durezas inusuales. Después hay que presionar el pezón con los dedos y chequear si hay alguna secreción.
Palpación en la ducha: se usa la misma técnica que en la palpación acostada, pero esta vez se aprovecha que los dedos y el cuerpo están enjabonados para sentir mejor si existe algún bulto o dureza.
Conviene que realices el autoexamen una vez por mes. Si encuentras alguna anomalía, te recomendamos que visites a un especialista para que te hagas los estudios necesarios para un diagnóstico preciso.
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: Caminata 5K se realizó en Naguanagua para conmemorar a la Mujer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma