Nacional
¡1º de marzo! Día Internacional de la Protección Civil

Cada 1 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Protección Civil; con el fin de dar a conocer a la colectividad la importancia de estas organizaciones y sus integrante; para el desarrollo de un país en materia de medidas de prevención en caso de desastres.
Es de recordar, que esta fecha fue establecida en 1990 por la Organización Internacional de Protección Civil (OIPC); la cual tiene el propósito de desarrollar estructuras de defensas para todos los estados miembros; para reducir y proteger a la población civil ante cualquier desastre.
Asimismo, en esta conmemoración se les enseña y recuerda a las personas que deben estar preparadas; para tomar las medidas correctas de protección y prevención en caso de accidentes o desastres naturales.
#1Mar Conmemoramos el Día Internacional de Protección Civil y agradecemos a todas esas personas que salvaguardan a la población ante cualquier evento adverso #GeneramosTranquilidad #ProtecciónCivil #SistemaIntegrado #Efemerides @CaraboboGB @PCivil_Ve @Jacobo_Vidarte pic.twitter.com/iioQDZWg2D
— Sistema Integrado (@PCCarabobo) March 1, 2020
Conmemoración del Día de la Protección Civil
Es habitual, que este día se realicen campañas de concienciación ciudadana y actos protocolares; con la intención de resaltar la importancia de este organismo y su función vital en el desarrollo de las sociedades y de la vida en comunidad.
Vale mencionar, que Protección Civil nació oficialmente el 12 de agosto de 1949; con el Protocolo 1 adicional al Tratado de Ginebra «Protección a las víctimas de los conflictos armados internacionales».
Desde ese momento, se establecieron los lineamientos de acción para complementar el trabajo realizado por la Cruz Roja; bajo la premisa de «salvaguardar la vida de las personas, sus bienes y el entorno».

El equipo propaga incendios en trabajos arduos. Foto: @PCCarabobo.
El emblema internacional de este organismo, según el artículo N°66 del Protocolo Adicional; consiste en «un triángulo equilátero azul sobre fondo color naranja, cuando se utilice para la protección de los organismos de protección civil; de su personal, sus edificios y su material o para la protección de refugios civiles».
De hecho, el día Internacional de la Protección Civil, también se llevan a cabo clases de capacitación y adiestramiento básico; en materia de actuación frente a desastres y primeros auxilios básicos, intermedios y avanzados.

Funcionarios dictan talleres a niños en escuelas y liceos. Foto: @PCCarabobo
Con información: El Carabobeño/Televen/Foto: @PCCarabobo
Lee también: Vacuna universal contra la gripe podría estar a un paso de materializarse
Nacional
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.
Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.
Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.
Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país
El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.
En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.
No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.
Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.
Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo