Espectáculos
Día de Shakira: ¿Por qué se celebra el 29 de septiembre?

Este 29 de septiembre, se celebra por primera vez el Día de Shakira en honor a la exitosa trayectoria de la cantante colombiana.
Esta iniciativa, originada por sus fanáticos, ha sido respaldada por Spotify; la plataforma de streaming, en reconocimiento a su impacto monumental en la música latina.
Shakira, la artista latina femenina más escuchada en la historia de Spotify; ha experimentado un impresionante crecimiento del 138.5% en reproducciones en el último año.
Este ascenso se debe en gran parte a colaboraciones destacadas, como su exitoso lanzamiento junto a Bizarrap en el BZRP Music Sessions #53 y su colaboración con Karol G en «TQG.»
La fecha escogida para esta celebración tiene un motivo especial: coincide con el aniversario del lanzamiento del álbum “¿Dónde Están Los Ladrones?”; un trabajo que marcó un hito en la internacionalización de Shakira y que ha acumulado más de mil millones de reproducciones en total.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué se celebra el Día de Shakira el 29 de septiembre?
Canciones icónicas como “Inevitable”, con más de 276 millones de streams, “Ciega, Sordomuda”; con más de 222 millones, y “Si Te Vas”, con más de 142 millones, siguen siendo populares entre sus seguidores.
Maykol Sánchez, director de música para Latinoamérica de Spotify, destacó la relevancia de Shakira; tanto en Colombia como a nivel internacional.
“Shakira en Colombia significa mucho y en nuestra plataforma también es representativa para audiencias nacionales e internacionales. Creamos un momento para celebrar su carrera”, afirmó Sánchez.
Sin duda alguna, el Día de Shakira es un tributo merecido a una de las artistas más influyentes de la música latina.
Con información: ACN/El Tiempo
No deje de leer:
Revelan tráiler con elenco completo de la serie de “Betty, la fea” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)