Deportes
Develados los cuatro magallaneros que serán exaltados al Salón de la Fama

Develados. La Fundación Magallanes de Carabobo, a través de su Comité Histórico, dio a conocer que el Salón de la Fama tendrá a cuatro nuevos exaltados en su Clase 2018, ellos son los jugadores Edgardo Alfonzo, Carlos “El Tapón” Hernández, Jim Pendleton y el ex propietario Antonio José “Catire” Istúriz.
El acto de exaltación se realizará el sábado 15 de diciembre en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, previo al encuentro de esa jornada ante las Águilas del Zulia.
Cuatro develados para la Clase 2018
De los cuartro develados, Alfonzo jugó 15 temporadas con la nave y fue integrante del Magallanes que ganó tres títulos durante la exitosa década de los años 90 (campeones en las temporadas 93-94, 95-96 y 96-97), incluidos los dos contra Leones del Caracas.
En números, es sexto de todos los tiempos en campañas jugadas igualado con Melvin Mora, cuarto en dobles (80), sexto en impulsadas (216), octavo en veces al bate (1.581) y hits (468), décimo en anotadas (193), y décimo tercero en promedio ofensivo (.296) y juegos jugados (444). Además, fue galardonado con el premio “Regreso del Año” en la zafra 2007-08.
«Tapón» otro de los grandes
De igual manera, Carlos «Tapon» Hernández, es otros develados para ingresar a este plaza de inmortales y que se formó parte de esa dinastía de los 90, que ganó dos de los tres campeonatos conseguidos en esa década (en las temporadas 95-96 y 96-97) además del título obtenido en la zafra 2001-2002.
“El Tapón” vistió el uniforme eléctrico por 11 temporadas (entre la 95-96 y 2005-06) en los que dejó .284 de promedio ofensivo, producto de 499 imparables en 1.754 turnos, con 236 rayitas anotadas, 91 extrabases y 177 empujadas en 508 compromisos disputados.
Es quinto en la historia del equipo en encuentros jugados y en hits, sexto en turnos al bate, séptimo en carreras anotadas y octavo en dobletes.
Pendetlon ganó dos títulos
Por su parte, el tercero de los develados fue Jim Pendleton, quien fue una de las figuras foráneas más relevantes del equipo. Disputó cuatro temporadas entre la 48-49 y 51-52, y ganó dos títulos (en las campañas 49-50 y 50-51).
Entre sus hazañas está conectar cinco hits en un juego (el 11-02-51), además de ser campeón bate con .387 de; average y mayor anotador con 47 en la justa de 1949-50.
Asimismo, ostenta el average más alto de por vida dentro de la franquicia magallanera (al menos 500 turnos) con .331; y noveno en jonrones con 28.
Entre los importados es líder en anotadas (150), segundo en cuadrangulares y en triples (13), tercero en dobles (49) cuarto; en hits (228) y en impulsadas (126), sexto en juegos disputados (166) y veces al bate (688).
Antonio José Istúriz rescató el nombre a la nave
El cuarto de los develados fue Antonio José Istúriz fue propietario del equipo entre los años 1964 y 1969 y; entre sus labores destacas estuvo contratar a los importados Tommy Agee, Clarence “Cito” Gaston, Pat Kelly y Joe Rudi.
El “Catire” además convenció a Carlos Lavaud para poder utilizar nuevamente el nombre de Magallanes, tras ocho temporadas de ausencia; en el beisbol venezolano, esto para beneplácito de su amplia legión de aficionados.
Este domingo exaltan a primeros 15 rapaces
Águilas del Zulia, aprovechando el «Día de La Chinita», exaltará a sus primeros 15 peloteros a su Salón de la Fama, creado este año por la divisa rapaz.
Los 15 que tendrá de ser los primeros en ser inmortalizados son los mismos que están eternos en el Salón; de la Fama del Beisbol: Luis Aparicio Ortega, Ernesto Aparicio, José Antonio Casanova, Dalmiro Finol, Luis Aparicio Montiel, Pompeyo Davalillo; Ramón Monzant, Víctor Davalillo, Ángel Bravo, Wilson Álavarez, José «Carrao» Bracho, Teolindo Acosta, Leonel Carrión, Luis Rodolfo Machado Bohórquez y; Dionisio Acosta.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Primero de la final del Clausura con Lara de anfitrión ante La Guaira
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami