Conéctese con nosotros

Internacional

Detuvieron en Colombia al tercer líder del Tren de Aragua

Publicado

el

Detuvieron en Colombia al tercer líder -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Policía Nacional de Colombia detuvieron este miércoles en Cali al venezolano Johan Michael García Rojas, considerado el tercer líder de la organización criminal Tren de Aragua a nivel internacional.

García Rojas, también conocido como alias “Gallina”, se encargaba presuntamente de coordinar el tráfico de drogas desde La Guajira, en Colombia, hasta el estado Aragua, en Venezuela. Esto lo dijo el director de la Policía Nacional de Colombia, general William René Salamanca en su cuenta de X.

Por separado, la Fiscalía de Colombia informó en un comunicado que García Rojas también “sería el principal proveedor de armas de fuego” para el Tren de Aragua. Se dedicaba al tráfico de migrantes desde la frontera colombiana hacia Ecuador».

Será extraditado a Venezuela, donde es investigado.

La Fiscalía agregó que durante el arresto se les incautó dos teléfonos celulares, una agenda y documentos financieros. García Rojas quedará bajo su resguardo mientras se cumplen los trámites para que sea extraditado a Venezuela, donde es investigado.

Este es el tercer arresto de un presunto líder del Tren de Aragua en Colombia en poco más de un mes. El 16 de noviembre, la Policía informó sobre la detención de Jeison Alexander Lorca Salazar, alias “Jeison Comunio”. Considerado el segundo al mando del Tren de Aragua en Colombia. Semanas después, el 7 de diciembre, la corporación dio a conocer el arresto de Carlos Francisco Gómez Moreno, alias “Bobby”, señalado como jefe del Tren de Aragua en Chile.

El Tren de Aragua es una organización criminal que se formó en 2005 en la cárcel de Tocorón, en Venezuela. Desde entonces ha extendido sus actividades de narcotráfico, homicidios, extorsiones y tráfico de personas a varios países del continente como Colombia, Chile y México.

Con información de ACN/LN

No deje de leer: Detenidos 14 presuntos integrantes del Tren de Aragua en Colorado, EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído