Carabobo
Gobernación regulará disposición final de basura en Carabobo

Para regular la disposición de la basura en la entidad, las empresas generadoras, recicladoras, transportistas y manipuladoras de desperdicios, deberán cumplir con un registro ante la empresa Desechos Sólidos Carabobo (Desoca C.A), como parte de un plan de saneamiento ambiental que lleva adelante la Gobernación de Carabobo.
De esta manera lo informó José Parada, presidente de Desoca C.A, quien explicó que las empresas generadoras de desechos sólidos de origen doméstico, comercial e industrial de naturaleza no tóxica ni peligrosa, deberán formalizar su registro de manera obligatoria a través del correo electrónico, [email protected], como parte de las acciones que contempla en plan.
Parada indicó que esta medida obedece a que, “hemos conseguido muchos vertederos de basura en la zona sur y en áreas que no están totalmente autorizadas, pues algunas empresas de forma irresponsable están vertiendo desechos en terrenos baldíos”.
Saneando Carabobo
En este sentido refirió que, este “es un seguimiento y control que a través del Plan de Guardería Ambiental de la mano con la Guardia Nacional Bolivariana, Concejo Municipal, Consejos Comunales, UBCH, Policía Nacional y Municipal vamos a hacer seguimiento y control”.
No dejes de leer: León Jurado está dispuesto a reunirse con Rafael Lacava
También están incorporando, “el proceso de certificación mensual a las empresas y municipios que ingresen los desechos a nuestros rellenos y vertederos, para generar responsabilidades legales ante las empresas que no cumplan con las exigencias de ley”, destacó Parada.
Detalles de la Providencia
El funcionario del Ejecutivo Regional destacó que, mediante la Providencia Administrativa N° 2017-007 Desoca C.A, se clasifican en grandes y medianos generadores. El término de grandes generadores corresponde a fábricas, industrias de proceso, depósitos y almacenes, transporte de carga pesada, actividades avícolas, pecuarias y porcinas, aserraderos, hoteles 3,4 y 5 estrellas, puertos, aeropuertos y refinerías.
Mientras que, los medianos generadores corresponden a: talleres de latonería y pintura, haciendas y similares, almacenes de aduana, hangares, marinas, clínicas, venta de animales, artículos para animales, automercados, supermercados, hipermercados, y frigoríficos.
También atañe a clubes, autolavados, caucheras, clínicas odontológicas, clínicas y hospitales de salud; funerarias, laboratorios clínicos y bacteriológicos, estaciones de servicio de combustible y cualquier actividad a fin.
Nota de Prensa Gobernación de Carabobo
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)