Conéctese con nosotros

Nacional

Deserción universitaria en Venezuela se sitúa en 60%

Publicado

el

deserción universitaria- acn
Foto: AFP.
Compartir

La crisis que atraviesa el sector educativo en la actualidad; se ve reflejada en la deserción universitaria que rodea el 60%; según la diputada por el estado Sucre, Milagros Paz.

Ante esta realidad, parlamentarios de la Asamblea Nacional (AN) solicitaron durante su sesión de este martes; la creación de una Comisión Universitaria con el propósito de promover acuerdos en materia de educación superior con instituciones privadas.

En este sentido, Paz indicó, que docentes, personal obrero y administrativo han abandonado sus empleos; en busca de otras opciones que les brinden calidad de vida. Aunado eso, la deserción universitaria sigue en aumento.

Con deserción universitaria no hay profesionales

«Este régimen no quiere que en Venezuela haya profesionales que saquen a Venezuela de esta crisis, este régimen ha disidido ser enemigo de las universidades», aseguró.

La legisladora explicó, que el debate se produjo debido a que en días atrás; el Consejo Nacional de Universidades (CNU), órgano responsable del sistema de educación superior; solicitó ante el Ministerio Público (MP) la investigación contra 17 rectores de universidades nacionales.

«A las puertas del caos»

Por otra parte, la diputada Milagros Eulate se refirió a los sueldos de los docentes universitarios y sobre ello alertó; que «las universidades están intervenidas y los salarios de los docentes no alcanzan para nada». Por ello, la realidad de la deserción universitaria es evidente en todas las casa de estudios.

Asimismo agregó, que «la universidad venezolana está a las puertas del caos, hace meses decretamos la emergencia educativa compleja; dimos recomendaciones y estuvimos en las calles dando la lucha. Pero quien usurpa el poder hizo caso omiso y arremetió contra la universidad».

La diputada recordó además, que han violado el recinto de las universidades, en relación a ello; mencionó la situación presentada hace algunos meses en la Universidad de Oriente.

«También, cinco universidades están intervenidas y el docente es hoy un indigente para vestir, para calzar. Pero la universidad sigue dando la talla a pesar de los obstáculos, el gremio lucha», expresó.

Apoyo y fallas estructurales

En este sentido, el presidente del Parlamento, Juan Guaidó, denunció que la administración de Nicolás Maduro; «no respeta la autonomía universitaria» y manifestó su apoyo a los estudiantes universitarios y rectores; así como en trabajar para disminuir cada vez más la deserción universitaria.

De igual manera, el diputado Lawrence Castro, opinó sobre la situación estructural en que se encuentran los espacios; pues «en las universidades de hoy no tienen laboratorio, infraestructura; vehículos ni las condiciones adecuadas».

ACN/El Universal/Foto: Cortesía

Lee también: Matrícula universitaria venezolana se redujo en un 38%(Opens in a new browser tab)

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído