Nacional
Descartado supuesto paciente del coronavirus chino en Bolívar

Este miércoles, se desataron rumores en las redes acerca de la presunta existencia de un primer caso del coronavirus chino en la ciudad de Puerto Ordaz.
De acuerdo a informaciones publicadas por diversos usuarios desde el martes 22 de enero, se emitieron conjeturas acerca de un supuesto paciente infectado, de raza asiática, hospitalizado en la clínica Chilemex de la ciudad de Puerto Ordaz, Estado Bolívar
Diversas fuentes intentaron desmentir la información sin éxito; llegando al punto de que este miércoles el Diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Bolívar, Americo de Grazia, publicó en su twitter lo siguiente: «Reportan desde #CdGuayana el presunto primer caso de Coronavirus, en Vzla. Paciente recluido en la clínica Pto Ordaz. El paciente regresó de China, recientemente. Debemos encender las 🚨 alarmas».
Reacción en las redes
La publicación de ese tuit por parte del diputado De Grazia, generó mucho revuelo en el twiter venezolano luego de las 10:30 a.m., llegando a contabilizar cientos de retuits en pocos minutos. Ante la estampida de los tuiteros desaforados por información respecto al presunto paciente infectado, salió al paso el Médico Marcos Lima Martínez, quién a través de una respuesta al tuit del diputado puso orden en la red.
«Mi estimado amigo la noticia del caso de neumonía por coronavirus en un paciente asiático hospitalizado en Chilemex fue desmentida el día de ayer; sin embargo, continuaremos atentos para alertar a nuestra población de manera oportuna. Reciba mi cordial saludo !», expresó el doctor Lima Martínez en su publicación.
Mi estimado amigo la noticia del caso de neumonía por coronavirus en un paciente asiático hospitalizado en Chilemex fue desmentida el día de ayer; sin embargo, continuaremos atentos para alertar a nuestra población de manera oportuna. Reciba mi cordial saludo ! pic.twitter.com/AyqiagfExe
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) January 23, 2020
Dr. Marcos Lima MartÍnez descartó el rumor
Previamente, el doctor Marcos Lima Martínez había desmentido la información a través de otra publicación «🚨ATENCIÓN:Ante la cadena de rumores se aclara que el px. de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de PZO tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, NO neumonía. El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y NO HAY nexo epidemiológico con Asia».
🚨ATENCIÓN:Ante la cadena de rumores se aclara que el px. de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de PZO tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, NO neumonía.El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y NO HAY nexo epidemiológico con Asia
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) January 22, 2020
A la hora de cierre de esta nota informativa, la etiqueta «coronovirus» ocupa la sexta posición de la lista de los trending topics nacionales, habiéndose mantenido en alza por las últimas dos horas, contabilizando mas de 106.000 tuits.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa