Nacional
Descartado supuesto paciente del coronavirus chino en Bolívar

Este miércoles, se desataron rumores en las redes acerca de la presunta existencia de un primer caso del coronavirus chino en la ciudad de Puerto Ordaz.
De acuerdo a informaciones publicadas por diversos usuarios desde el martes 22 de enero, se emitieron conjeturas acerca de un supuesto paciente infectado, de raza asiática, hospitalizado en la clínica Chilemex de la ciudad de Puerto Ordaz, Estado Bolívar
Diversas fuentes intentaron desmentir la información sin éxito; llegando al punto de que este miércoles el Diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Bolívar, Americo de Grazia, publicó en su twitter lo siguiente: «Reportan desde #CdGuayana el presunto primer caso de Coronavirus, en Vzla. Paciente recluido en la clínica Pto Ordaz. El paciente regresó de China, recientemente. Debemos encender las 🚨 alarmas».
Reacción en las redes
La publicación de ese tuit por parte del diputado De Grazia, generó mucho revuelo en el twiter venezolano luego de las 10:30 a.m., llegando a contabilizar cientos de retuits en pocos minutos. Ante la estampida de los tuiteros desaforados por información respecto al presunto paciente infectado, salió al paso el Médico Marcos Lima Martínez, quién a través de una respuesta al tuit del diputado puso orden en la red.
«Mi estimado amigo la noticia del caso de neumonía por coronavirus en un paciente asiático hospitalizado en Chilemex fue desmentida el día de ayer; sin embargo, continuaremos atentos para alertar a nuestra población de manera oportuna. Reciba mi cordial saludo !», expresó el doctor Lima Martínez en su publicación.
Mi estimado amigo la noticia del caso de neumonía por coronavirus en un paciente asiático hospitalizado en Chilemex fue desmentida el día de ayer; sin embargo, continuaremos atentos para alertar a nuestra población de manera oportuna. Reciba mi cordial saludo ! pic.twitter.com/AyqiagfExe
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) January 23, 2020
Dr. Marcos Lima MartÍnez descartó el rumor
Previamente, el doctor Marcos Lima Martínez había desmentido la información a través de otra publicación «🚨ATENCIÓN:Ante la cadena de rumores se aclara que el px. de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de PZO tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, NO neumonía. El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y NO HAY nexo epidemiológico con Asia».
🚨ATENCIÓN:Ante la cadena de rumores se aclara que el px. de origen asiático hospitalizado en clínica Chilemex de PZO tiene diagnóstico de reacción de hipersensibilidad, NO neumonía.El único paciente hospitalizado con neumonía es de El Callao y NO HAY nexo epidemiológico con Asia
— Marcos Lima Martínez (@Marcoslimamd) January 22, 2020
A la hora de cierre de esta nota informativa, la etiqueta «coronovirus» ocupa la sexta posición de la lista de los trending topics nacionales, habiéndose mantenido en alza por las últimas dos horas, contabilizando mas de 106.000 tuits.
Con información de: ACN|Redes
No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)