Conéctese con nosotros

Internacional

Capturan banda que prostituía a venezolanas en Colombia

Publicado

el

Banda prostituía a venezolanas en Colombia
Compartir

Una operación de la Dijín de la Policía, Migración Colombia y la Fiscalía permitió la captura de siete personas señaladas de pertenecer a una banda transnacional que prostituía a venezolanas en dicha nación.

Las detenciones se lograron mediante diligencias de registro y allanamiento en las ciudades de Bogotá; Cúcuta (Norte de Santander), Valledupar (Cesar) y el municipio de Villanueva (La Guajira).

En la investigación, que duró 16 meses, se logró establecer, mediante el rastreo digital de más de 50 códigos QR; que dichos códigos se generan de forma fraudulenta y que direccionaban al usuario a páginas de internet en las que se suplantaba el Sitio Web de Migración Colombia.

Banda prostituía a venezolanas en Colombia

Así, con un supuesto respaldo acreditado, lograron engañar y persuadir a ciudadanos de nacionalidad venezolana; en su mayoría mujeres, a quienes les hicieron creer que les estaban vendiendo PEP que resultaban ser falsos.

Con esos PEP la red traía con engaños y falsas promesas de trabajo a mujeres venezolanas pero, cuando llegaban a Colombia; las obligaban a realizar trabajos sexuales para pagar supuestas deudas adquiridas con el cabecilla de la organización criminal.

Durante la investigación se pudo identificar a cada uno de los integrantes de la red y ubicar en La Guajira un sitio llamado «la Mansión de la Belleza»; en el que reclutaban y mantenían bajo su dominio a las mujeres y donde eran explotadas sexualmente.

Engaños

Luis Enrique García Ramírez «el Chamo» fue identificado como el cabecilla de la red conocida como «Los PEP Web», y tiene una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir; tráfico de migrantes, trata de personas, proxenetismo con menor de edad y falsedad ideológica en documento público. Este hombre tiene una circular azul de Interpol.

García es el propietario de «la Mansión de la Belleza» y a las mujeres retenidas les conseguía documentos como PEP, cedulas de ciudadanía colombianas; pasaportes, visas y otros documentos para evadir los controles de las autoridades colombianas.

En el desarrollo de la operación se incautaron aproximadamente cinco mil folios con múltiples trámites de identificación, 80 cédulas de ciudadanía; 500 copias de registros civiles, entre otros.

La Policía determinó que los tentáculos de la red se extendían hasta Bogotá y Cúcuta, en donde tenía una red de falsificación de documentos; la cual era liderada por alias William o el ‘Mago’, quien sería uno de los delincuentes más buscados por las entidades.

Detenciones

«El Mago’» fue capturado junto con dos miembros de su estructura en Bogotá y uno más en Cúcuta; entre los que se encuentran alias James, especializado en la falsificación de cedulas de ciudadanía, pasaportes y demás documentos expedidos por la Registraduría.

También fue capturada ‘Stella’, encargada de falsificar y obtener de forma fraudulenta documentos relacionado con vehículos y cedulas de ciudadanía; cayó igualmente alias Alexander, que era el contacto estratégico en el paso fronterizo de Cúcuta.

Se determinó que Ernesto Mendieta Rubiano, ‘Álvaro’, socio de alias el Mago, había trabajado en varias registradurías y tenía bastantes contactos para falsificar todo tipo de documentos.

Sobre alias Álvaro pesa una orden de captura por concierto para delinquir, tráfico de migrantes, trata de personas y falsedad material en documento público; además de también tener una notificación azul de Interpol.

«El Chamo» tenía además una ficha en la Oficina de Control Migratorio en Cesar y La Guajira, quien accedía de forma abusiva al sistema «Platinum»; plataforma en la que reposa la información concerniente a movimientos migratorios de extranjeros y nacionales en Colombia.

En el allanamiento realizado a ‘la Mansión de la Belleza’ fueron capturados alias Jonathan, encargado de la administración y control sobre las mujeres y adolescentes explotadas sexualmente; y «Víctor», trasportador de las víctimas y quien se encargaba de velar por que se cumpliera con el servicio sexual prestado por estas mujeres.

Casi todas venezolanas

Durante esta diligencia de allanamiento se logró el rescate de nueve ciudadanas venezolanas y el de una menor de edad colombiana.

La «Mansión de la Belleza», detallaron las autoridades, tenía una habitación de unos 12 metros cuadrados en la que mantenían retenidas a más de 20 mujeres.

Durante esta diligencia de allanamiento se logró el rescate de nueve ciudadanas venezolanas y el de una menor de edad colombiana a quien «el Chamo»; por intermedio de sus falsificadores, le expidió ilegalmente un documento de identidad venezolano para fingir su mayoría de edad en Colombia.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía y deberán responder por concierto para delinquir, trata de personas, tráfico de migrantes; proxenetismo con menor de edad, acceso abusivo a sistema informático, falsedad ideológica en documento público y falsedad en material en documento público.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Estado Islámico toma ciudad en Mozambique

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído