Internacional
Estados Unidos: Desaparecen 300.000 votos por correo en 15 estados

Un tribunal federal estadounidense ordenó este martes una inspección minuciosa de las instalaciones de procesamiento del Servicio Postal en varios estados del país en busca de votos por correo que se puedan haber extraviado o retenido.
Este tribunal informa que desaparecen unos 300.000 votos por correo en todo el país se dieron por recibidos sin que se les diera salida.
Entre los estados donde se ha ordenado este registro se encuentra Florida, Michigan, Pensilvania, Georgia, Wisconsin y Carolina del Sur; además de otros estados que se consideran clave en estas elecciones celebradas este martes en Estados Unidos.
A petición de varios grupos defensores de los derechos civiles, como la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP, en inglés) o Vote Forward, el juez federal Emmet G. Sullivan, de Washington; ordenó a los inspectores postales registrar más de dos docenas de instalaciones de correos en busca de votos que hayan quedado atrasados o extraviados para enviarlos inmediatamente.
En algunos estados, según los demandantes, se han producido retrasos en el procesamiento de votos por correo; por lo que temen que los trabajadores postales no puedan entregar los votos a tiempo.
Desaparecen 300.000 votos por correo
Según datos presentados ante el tribunal, el Servicio Postal ha admitido que unos 300.000 votos por correo en todo el país; se dieron por recibidos sin que se les diera salida.
El extravío de esa cantidad de votos, equivalente a la mitad de la población de Wyoming; ha alarmado a las organizaciones defensoras de los derechos de voto porque su retención pudiera impedir que cumplan con los plazos de presentación para ser válidos.
El director general del Servicio Postal, Louis DeJoy, nombrado por el presidente Donald Trump, adoptó hace unos meses una serie de medidas que afectaron los tiempos de entrega del correo, algo que fue duramente criticado en vista de la proximidad de las elecciones.
Según la organización US Election Project, al menos 65 millones de estadounidenses votaron por correo en estas elecciones, debido a la pandemia del Covid-19, que hizo también que otros 36 millones de electores no esperasen a la jornada electoral para emitir su voto en persona.
Mientras, el actual presidente e inquilino de la Casa Blanca ha denunciado el supuesto fraude electoral que afecta a los resultados de su partido. Trump ha asegurado que la supuesta ventaja que tenía en algunos estados clave; ha ido “desapareciendo mágicamente” con el paso de las horas por el recuento de “vertederos de votos sorpresa”.
“Anoche estaba encabezando el recuento, a menudo por un amplio margen, en muchos estados clave, en casi todos los casos gobernados y controlados por los demócratas”, comenzaba relatando el líder republicano, aunque después añadió que “uno por uno” han desaparecido. “Es muy rearo, y los encuestadores se han equivocado por completo”, sentenciaba.
ACN/ Caraota Digital
No dejes de leer: Twitter y Facebook bloquean publicaciones de Trump cantando fraude
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa