Internacional
Alcalde de Derna teme que muertos por inundaciones pudieran ascender a 20.000 (+video)

El alcalde de la población de Derna, en el este de Libia, señaló que el número de personas muertas en las inundaciones que devastaron la zona, pueden ascender a 20.000.
Según el último reporte de grupo La media luna roja Libia, el número de muertos asciende a 11.300 personas, tras la poderosa tormenta Daniel, que arrasó el pasado domingo barrios enteros y rompió dos represas que acabó con la vida del 20% de la población de Derna.
El último informe publicado por las autoridades confirmó la recuperación de al menos 5.400 cadáveres, pero con el paso de los días, el mar, hacia donde fueron arrastrados edificios enteros con familias en su interior, sigue sacando cuerpos a flote.
Además, equipos de rescate y sobrevivientes siguen recorriendo las ruinas para tratar de hallar a miles de desaparecidos.
No obstante, en las últimas horas, el primer ministro de Libia, Abdulhamid al-Dbeibah, anunció que los equipos de rescate encontraron a más de 300 personas que estaban reportadas como desaparecidas.
Ayuda humanitaria en Derna
«Después de que se restablecieran las redes de comunicación en Derna, los equipos de rescate pudieron salvar a más de 300 personas desaparecidas. Entre ellas al menos 13 niños», informó al-Dbeibah sin dar más detalles.
Las inundaciones dañaron o destruyeron muchos de los caminos de acceso, lo que ha obstaculizado el arribo de los rescatistas y la ayuda humanitaria internacional. Las autoridades locales pudieron despejar algunas rutas, y en las últimas 48 horas las caravanas humanitarias han podido llegar a la ciudad.
El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo el jueves que ha enviado 6.000 bolsas para cadáveres, así como provisiones médicas y alimentos a las poblaciones afectadas.
La ayuda internacional empezó a llegar esta semana a Bengasi, 250 kilómetros (150 millas) al oeste de Derna. Egipto, Argelia y Túnez han enviado rescatistas y provisiones, lo mismo que Turquía, Italia y Emiratos Árabes Unidos. Los gobiernos del Reino Unido y Alemania han enviado provisiones.
El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos enviará dinero a organizaciones de socorro y coordinará con las autoridades libias y de la ONU el envío de ayuda adicional.
https://twitter.com/RochexRB27/status/1702405320675393723
Con información de: The Sandiego Union Tribune/France 24
No deje de leer: NASA afirma que informe sobre los OVNI no demuestran un origen extraterrestre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua