Conéctese con nosotros

Política

Delcy Rodríguez viajó a Cuba para solidarizarse con Díaz Canel

Publicado

el

delcy rodríguez viajó cuba - acn
Foto: @delcyrodriguezv
Compartir

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, viajó éste sábado a Cuba para reunirse con el líder de la isla, Miguel Díaz Canel, con el propósito de expresar su «solidaridad al presidente» en medio de las protestas que iniciaron justamente hace una semana.

Así lo informó la misma Rodríguez, quien a través de su cuenta de Twitter, señaló que «sostuvimos extraordinaria reunión con el Pdte @DiazCanelB; y las mas altas autoridades de Cuba!. Llevamos la solidaridad del Pdte @NicolasMaduro y el pueblo venezolano frente a la criminal arremetida imperial contra el pueblo cubano!. Sentimos el espíritu invencible de Martí y Fidel».

Al tiempo, el presidente de Cuba también informó sobre la reunión con Rodríguez también en sus redes sociales, donde escribió; «Recibí a la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez Gómez. Dialogamos sobre los principales aspectos de los vínculos de cooperación entre ambas naciones y el enfrentamiento a la COVID-19. Entre ambos pueblos destaca la invariable y mutua solidaridad».

Delcy Rodríguez viajó a Cuba

A su vez, la vicepresidenta solicitó un alto a las agresiones por parte del gobierno estadounidense hacia el pueblo de Cuba; mediante un mensaje compartido vía Twitter donde aparece en una fotografía desde la concentración en La Habana.

Desde la capita del país expresó, que «El mundo libre y digno alzamos nuestra voz contra los bárbaros que persisten en violar los Derechos Humanos del pueblo cubano».

Vale recordar, que desde el pasado 11 de julio las protestas en Cuba han sido históricas en contra del régimen dictatorial dirigido por Miguel Díaz Canel; lo que ha dejado cientos de detenidos, otros desaparecidos, un muerto y mucha represión por parte de la policía de Cuba, reseñan medios locales y organizaciones de exiliados.

De hecho, las manifestaciones que comenzaron en San Antonio de los Baños se han extendido por toda Cuba. En cuanto a registro de la ONU, son hasta el momento «11 periodistas detenidos y más de 100 ciudadanos desaparecidos».

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía/Delcy Rodríguez

Lee también: Magnicidio en Haití, protestas en cuba, arrestos en Nicaragua, inseguridad en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído