Conéctese con nosotros

Nacional

Delcy Rodríguez llamó a consolidar un movimiento mundial contra el fascismo

Publicado

el

Delcy propone movimiento mundial contra fascismo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez hizo un llamado a la consolidación de un movimiento mundial contra el fascismo. Esto durante la «Conferencia Inaugural del Fascismo, Extremismo y Expresiones Similares».

Durante la inauguración, la diplomática venezolana invitó a los países asistentes a sumarse a este «movimiento» porque dijo, el fascismo es «una de las amenazas más crueles» que enfrenta el mundo entero.

A propósito de esto, destacó «la concentración de capitales que se han retirado hacia una nueva transformación tecnológica en el mundo y como eso ha traído consecuencias geopolíticas. Y también desarrollo de esta corriente contra la humanidad». A su juicio el capitalismo y Estados Unidos son los que han impulsado el resurgir del fascismo en Europa.

Conferencia sobre el Fascismo

Por otro lado, se mostró «orgullosa» del papel que dijo juega Venezuela en esta era, manteniéndose en contra de este flagelo e incentivando a otras naciones a unirse a este proyecto. Asimismo, insistió en que la nación recibe constantes ataques de EE.UU y grandes empresas tecnológicas.

«Venezuela supo lo que significa los mártires, torturados y desaparecidos, lo han vivido los pueblos de Suramérica, lo hemos vivido y sufrido. Hemos enfrentado golpes de Estado, intentos de magnicidio, invasiones imperiales, guerras económicas, bloqueos económicos», dijo.

Así mismo en su intervención, Rodríguez señaló que más de 136 instituciones recibieron «ciberataques», lo cual, a su juicio, fue un intento por parte de la oposición de «desconocer los resultados y promover una guerra civil».

Rodríguez afirmó que el objetivo de dichos ataques era «sembrar el caos y desconfianza en el sistema electoral». Asì miso  resaltó la capacidad del pueblo venezolano para «resistir chantajes y mantenerse firme ante estas adversidades». «Los días siguientes demostraron de lo que es capaz el pueblo venezolano», aseguró.

 

Con información de:  Televen/El Universal

No dejes de leer: Inicio del próximo año escolar 2024-2025 será el 30 de septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído