Conéctese con nosotros

Nacional

Colegio de Médicos: Hay un déficit del 40% de vacunas en Aragua

Publicado

el

ACN Vacunas Aragua
Compartir

En el estado Aragua, se presenta una carencia del 35% al 40% de vacunas; específicamente con la Pentavalente, Trivalente Viral y Fiebre Amarilla. También, existe un déficit de más de cuatro años de la Rotavirus y la Neumococo por la vía oficial; así lo informó, Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua.

“La situación con los productos biológicos no escapa de la grave crisis en el país”, comentó el especialista. Explicó, que debido a la falta de producción, todos estos insumos son importados; y dependen de la disponibilidad del gobierno de divisas; que a su vez, es el único importador autorizado para traer vacunas a Venezuela.

El experto explicó, que la falta de inmunización, alarga el tiempo de espera y esquemas establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS); y por ende, puede causar el resurgimiento de enfermedades ya controladas, como el sarampión; rubiola o fiebre amarilla.

Aunque muchos ciudadanos recurren a clínicas privadas y personas dispuestas a conseguir las vacunas por precios elevados; debido al déficit que se presenta, advirtió que no es recomendable la colocación de los biológicos en instituciones privadas; a menos que se cuente con un médico de confianza que certifique el origen y función.

Fallas eléctricas afectan planes de inmunización

Las continuas fallas en el Servicio Eléctrico Nacional (SEN), dificultan la labor de colocar vacunas en el país; así lo afirmó, el jefe del Departamento de Medicina Preventiva Social de la UCV, Alejandro Rísquez, en recientes declaraciones.

La falta de electricidad, genera problemas para preservar las dosis y mantener el frío necesario para conservar las vacunas. Lo que se le agrega a la carencia de los biológicos.

ACN/El Periodiquito/Foto: Referencial

No dejes de leer Con recursos congelados se podrán pagar bonos Pdvsa 2020

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído