Internacional
¡Vicepresidencia de EE.UU.! Pence ante Harris en debate tenso, pero cortés (+ vídeo)

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y la senadora Kamala Harris, que postula al cargo, chocaron el miércoles por la gestión de la pandemia durante un debate tenso, pero cortés; particularmente relevante dada la salud de los septuagenarios Donald Trump y Joe Biden.
El covid-19, fue el tema central hacia las elecciones del 3 de noviembre, causó en siete meses la muerte de más de 210.000 estadounidenses e infectó a más de 7,5 millones; entre ellos al propio Trump, que se recupera en la Casa Blanca tras pasar el fin de semana hospitalizado.
«El pueblo estadounidense ha sido testigo del mayor fracaso de cualquier administración presidencial en la historia de nuestro país»; dijo Harris, de 55 años, al cuestionar la respuesta de la administración Trump durante un duelo televisado que se desarrolló con distancia física y detrás de mamparas de plexiglás para evitar contagios.
Debate tenso, pero cortés

Mike Pence. (Foto: EFE)
Pence, de 61 y titular de la célula creada en febrero para enfrentar la pandemia; enfatizó que Trump puso desde el primer día la salud de los estadounidenses «primero», y acusó Harris de «socavar la confianza» de los estadounidenses en una vacuna que pueda surgir durante este gobierno.
«Deje de jugar a la política con la vida de las personas»; dijo Pence, tras tildar el plan de los demócratas de «plagio», en alusión a una controversia que hundió la primera campaña presidencial de Biden en 1988.
Harris, que podría convertirse en la primera mujer vicepresidente en la historia de Estados Unidos; dijo que Trump «sacrificó» a los trabajadores de la salud y atacó a la Casa Blanca por no actuar rápidamente a pesar de conocer temprano los riesgos de la covid-19. «El presidente dijo que era un engaño. Minimizaron la seriedad»; dijo.
Desempleo e impuestos

Kamala Harris. (Foto: EFE)
La aguda crisis económica inducida por la pandemia también estuvo presente. «Hay estimaciones que para el final de este gobierno, va a haber más pérdidas de empleo que en ningún otro gobierno»; afirmó Harris. La tasa de paro está actualmente en 7,9%.
Pero Pence, tenaz escudero de Trump,;contraatacó enumerando lo que consideró la «receta» demócrata «para el declive estadounidense»: más impuestos, más regulación, prohibición de la extracción de petróleo de esquisto, abolición de los combustibles fósiles, rendición económica frente a China.
Encontronazo más fuerte
Uno de los encontronazos más fuertes fue sobre la justicia racial; en medio de la ola nacional de protestas contra la brutalidad policial contra los negros.
Pence acusó a Biden de creer que la policía tiene un «sesgo» hacia las minorías; algo que tachó de «gran insulto» hacia los uniformados.
Harris recordó que Trump dijo que había «personas muy buenas» entre los neonazis en una marcha en Charlottesville, Virginia, que derivó en actos de violencia.
Los candidatos sin embargo eludieron meterse con temas espinosos; como el aborto o el futuro de la Corte Suprema.
De guante blanco
El debate tenso, pero cortés, porque aunque Pence y Harris rápidamente mostraron estar en desacuerdo en muchos temas; el tono civilizado del debate en Salt Lake City ofreció un marcado contraste con el crispado enfrentamiento verbal de la semana pasada entre Trump y Biden en Cleveland, plagado de interrupciones e insultos.
Pence demostró calma y estabilidad y felicitó a Harris, hija de inmigrantes de Jamaica e India; por la naturaleza histórica de su candidatura, que podría convertirla en la primera vicepresidente negra.
Aunque Pence trató de retratar a Harris como de izquierda radical, a pesar de que está más cerca del ala moderada del partido demócrata, también destacó la trayectoria de servicio público de la senadora y exfiscal general de California, y los 47 años de vida política de Biden.
«Gracias, señor vicepresidente», le dijo varias veces Harris, famosa por su estilo inquisitivo, sonriendo.
Kamala Harris speaks truth and Pence (f)lies pic.twitter.com/D058tc4mfC
— Paul van der Meer (@Paul_VanDerMeer) October 8, 2020
La mosca atacó
Ambos candidatos debatieron sin máscaras, pero separados entre sí casi cuatro metros y protegidos por barreras transparentes; aunque expertos advirtieron que no estaban libres de contagio.
Pero lo más memorable para muchos quizás fue la mosca que se posó sobre la cabellera blanca de Pence; que desató una avalancha de comentarios en las redes sociales.
La campaña de Biden rápidamente comenzó a vender matamoscas en internet con la inscripción «La verdad sobre las moscas».
El primer y único duelo televisado previsto entre los candidatos a vicepresidente cobró especial importancia cuando Trump, de 74 años, está enfermo de covid-19; Biden, de 77, podría convertirse en el presidente más anciano de la historia de Estados Unidos.
https://twitter.com/UniNoticias/status/1314062445216894976?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1314062445216894976%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FUniNoticias2Fstatus2F1314062445216894976widget%3DTweet
En suspenso los dos asaltos Biden-Trump
Otros dos debates entre Biden y Trump están programados para el 15 y el 22 de octubre; pero siguen en suspenso dada la convalecencia del presidente.
Biden, el exvicepresidente de Barack Obama que se presenta como unificador de un país dividido, lidera desde hace meses las encuestas; amplió aún más su ventaja, con una brecha de hasta 16 puntos porcentuales a nivel nacional.
Terminó el primero y único cara a cara de los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos. Aquí los detalles de la jornada entre Kamala Harris y Mike Pence https://t.co/BXPS3y0hKi pic.twitter.com/0bcXqQPJSY
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) October 8, 2020
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Ecuador solicitó a Interpol la detención de Rafael Correa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)