Internacional
Debate de insultos entre Estados Unidos e Inglaterra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump responde al embajador británico, Kim Darroch; y lo llama “Chiflado, estúpido e imbécil pomposo”, luego que el diplomático lo calificara de “disfuncional” e “inepto”; en un prolongado debate de insultos que tendrá consecuencias inesperadas.
Dijo que no lo conoce y que no tendrá ningún trato con el diplomático
El presidente estadounidense, Donald Trump, elevó este martes sus críticas al embajador británico en Washington, Kim Darroch, a quien calificó de «chiflado, estúpido e imbécil pomposo», en medio de la polémica por la filtración de cables críticos con su Administración.
Esto, poco después de que el Reino Unido expresó su pesar por la filtración de memorandos confidenciales en los que el diplomático calificó al gobierno de Trump como «disfuncional» e «inepto».
«El chiflado embajador que el Reino Unido ha endosado sobre Estados Unidos no es alguien con quien estemos encantados, un tipo muy estúpido. Debería hablar a su país, y a la primera ministra Theresa May sobre su fallida negociación del brexit, y no estar molesto por mis críticas por lo mal que se gestionó», afirmó Trump en su cuenta de Twitter.
«No conozco al embajador, pero me han contado que es un imbécil pomposo», agregó.
Guerra de memes entretiene a la, prensa
Los memos de Darroch fueron publicados en un dominical, molestando a Trump y avergonzando a Londres.
El ministro de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, que se encuentra de visita en la capital estadounidense tenía previsto reunirse este martes con Ivanka Trump, hija del presidente y asesora de la Casa Blanca.
No está claro si Darroch acompañará al ministro británico en sus encuentros con funcionarios estadounidenses, como es habitual entre los jefes de las legaciones diplomáticas.
«Contactamos con el gobierno de Trump y establecimos nuestro punto de vista de que la filtración es inaceptable», dijo el portavoz de la primera ministra británica, Theresa May, a los periodistas. «Se trata, por supuesto, de algo lamentable que esto haya ocurrido».
Teresa May confía en su embajador
May calificó las filtraciones como «totalmente inaceptables» y afirmó tener «una confianza completa» en Darroch, un experimentado diplomático que llegó a Washington en enero de 2016, antes de la victoria de Trump en las presidenciales.
Según The Mail on Sunday, algunos de los reportes filtrados se remontan a 2017. En ellos, el diplomático británico afirmó que la presidencia Trump, que considera «inestable» e «incompetente», es susceptible de «estrellarse e incendiarse» y «terminar en desgracia», según sus informes transmitidos a Londres.
«Realmente no creemos que esta administración vaya a volverse sustancialmente más normal, menos disfuncional, menos impredecible, menos divisiva, menos torpe e inepta diplomáticamente», habría escrito Darroch en un despacho.
El embajador llegó a decir que para comunicarse con Trump es «necesario presentar argumentos simples, incluso rudos».
May ignoró consejo de Trump sobre el Brexit
Trump respondió en Twitter criticando el manejo de Brexit de May y diciendo que ella ignoró su consejo.
«Qué desastre han creado ella y sus representantes», escribió. «No conozco al embajador, pero no es apreciado ni se piensa bien de él en Estados Unidos. Ya no trataremos con él».
The wacky Ambassador that the U.K. foisted upon the United States is not someone we are thrilled with, a very stupid guy. He should speak to his country, and Prime Minister May, about their failed Brexit negotiation, and not be upset with my criticism of how badly it was…
Donald J. Trump ✔@realDonaldTrump
The wacky Ambassador that the U.K. foisted upon the United States is not someone we are thrilled with, a very stupid guy. He should speak to his country, and Prime Minister May, about their failed Brexit negotiation, and not be upset with my criticism of how badly it was…
El ministro de Comercio, Liam Fox, que está de visita en Washington, dijo a BBC radio que se disculpará con la hija de Trump, Ivanka, con quien tiene previsto reunirse.
«Me disculparé por el hecho de que ni nuestra función pública ni elementos de nuestra clase política hayan estado a la altura de las expectativas que tenemos o que Estados Unidos tiene sobre su comportamiento, que en este caso particular falló de la manera más extraordinaria e inaceptable», dijo.
«Las filtraciones maliciosas de esta naturaleza (…) pueden provocar un daño en esa relación, lo que puede afectar a nuestros intereses de seguridad», agregó.
Reino Unidos busca acuerdo comercial después que abandone UE
Las revelaciones llegan en un momento en que Reino Unido busca cerrar un importante acuerdo comercial con su aliado más cercano después de que abandone la Unión Europea, una salida programada para el 31 de octubre.
La filtración se produce un mes después de la visita de Estado de Trump a Londres, en la que fue recibido con salvas en el palacio de Buckingham y un banquete con la reina.
«Aunque disfruté plenamente la visita de Estado el mes pasado, fue la reina quien más me impresionó», dijo Trump.
ACN/AFP/El Tiempo/GDA
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU