Deportes
Los argentinos Maxi Arce y Franco Dal Bianco ganadores del Padel Fest Venezuela

La semana pasada concluyó en Caracas la segunda edición del Padel Fest Venezuela, con la participación de 1.516 jugadores en las diferentes categorías y la asistencia de un total 30 mil espectadores durante los 10 días del evento.
Inició la jornada culminante del evento con el encuentro para disputar el título de la categoría 1ra. femenina, que enfrentó a las duplas conformadas por Maggie Piñate y Valentina Lepore contra Maru Turrillo y Natacha Grau.
Estas últimas destacaron durante todo el match por su contundencia, toma de decisiones, superioridad en estrategias, ejecución y golpes de recursos con los que se vieron muy favorecidas, imponiéndose en apenas 47 minutos con un score 6-3 / 6-0.
Diferente en su tono y duración resultó el partido siguiente por el campeonato en la 1ra. categoría masculina nacional.
En un largo y muy peleado encuentro de tres sets, se midieron las duplas integradas por Diego González y Andrés Devletian y por Sebastián Rodríguez y Eduardo López, resultando ganadores la dupla González/Devletian con una puntuación de 7-6 / 6-7 / 7-6.
Maxi Arce y Franco Dal Bianco ganadores del Padel Fest Venezuela
Los N° 1 del A1 Padel se imponen en el Fest Maximiliano Arce (Salta, Argentina) y Franco Dal Bianco (Quilmes, Argentina) llegaron al Padel Fest Venezuela en medio de grandes expectativas por su potencial desempeño en la cancha.
Su reputación les precedía al estar actualmente ubicados en la primera posición dentro del ranking mundial del Circuito A1 Padel, con un total de 13.570 puntos acumulados, 179 partidos jugados, 152 partidos ganados, 25 tiebreaks ganados y 312 sets ganados.
Avanzaron hasta la final del Open para enfrentarse con la dupla conformada por Rafael (Rafa) Méndez (Jerez de la Frontera, España), N° 49 en el ranking FIP, y Cristian Gutiérrez (San Luis, Argentina), posición 107 FIP.
Ambas duplas escenificaron un electrizante partido en el que el team Arce-Dal Bianco echaron mano de cada una de sus fortalezas, para hacerse con el campeonato con un score de 6-3 / 6-2.
Premios en todas las categorías
Una novedad respecto a los usuales torneos de padel es que se repartieron premios en metálico a los ganadores de todas las categorías naturales, es decir, de primera a sexta en masculino y de primera a quinta en femenino.
“Somos el primer campeonato de padel que premia las categorías naturales”, recalcó el vocero del evento y miembro del comité organizador, Daniel Da Silva.
“Para ello y por las dimensiones del torneo dispusimos de un total de 80.000 dólares, de manera de premiar proporcionalmente a todos los ganadores, porque el esfuerzo y la calidad de juego merece ser reconocida en cada una de las instancias en las que compite cada padelista y entendemos que lo estimula a elevar el nivel de su juego para próximos encuentros”.
En la cúspide de esa proporcionalidad de premios, la dupla ganadora se llevó $25.000 y los subcampeones $16.000.
“Lo vemos como nuestra contribución al desarrollo del padel venezolano. En el Padel Fest Venezuela no solamente ofrecemos unas instalaciones y una organización de primer nivel, y una atractiva propuesta de gastronómica y de entretenimiento al público asistente más allá de los partidos, sino que estimulamos la participación de padelistas élite internacionales cuya interacción dentro y fuera de las canchas sirve de modelaje para nuestros atletas en desarrollo”, destacó Da Silva.

Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU