Conéctese con nosotros

Nacional

«El Cumanés» reinició servicio sin certificación de su fabricante (+Video)

Publicado

el

"El Cumanés" reinició servicio sin certificación de su fabricante
Foto: fuentes.
Compartir

El pasado viernes 21 de febrero de 2020, por órdenes emanadas del gobierno nacional hacia la empresa de transporte aéreo Aeropostal Alas de Venezuela C.A., procedió a realizar un «vuelo de prueba» del avión de pasajeros matrícula YV-2992 apodado «El Cumanés» en el aeropuerto de Maiquetía (Código ICAO: SVMI), el cual se encontraba fuera del servicio operativo desde hacía varios años por problemas de mantenimiento y repuestos.

Sin embargo, a despecho de la normativa internacional en materia de aviación civil, la operadora Aeropostal reparó «con sus propios medios y personal», la aeronave fabricada por la empresa estaounidense McDonnell-Douglas (antes de su fusión con la también norteamericana Boeing Aerospace Company), sin la apropiada certificación del fabricante.

El número de serie de “El Cumanés” es 53206, y pertenece al modelo MD-80.

Este tipo de aeronave se terminó de fabricar en el año 2000, cuando su línea de montaje produjo poco mas de 1300 unidades.

El MD-80 es un avión robusto y compacto, que en sus años mozos era ideal para servicio local y regional, debido a su cantidad de plazas (unos 130 pasajeros + tripulación).

El Cumanés nació italiano, pues su primer propietario fue la aerolínea Alitalia, que por allá en 1992 lo signó con la matricula I-DANW.

Por lo tanto, el YV-2992 tiene mas de 25 años de servicio en su haber.

El avión YV-2992, fue retirado de servicio por problemas de mantenimiento en el año 2016. Foto: fuentes.

El avión YV-2992, fue retirado de servicio por problemas de mantenimiento en el año 2016. Foto: fuentes.

El YV-2992 tiene su historia

Ya en la operación nacional, el Aeropostal YV-2992 prestó un destacado servicio de transporte para esa empresa, el cual no estuvo exento de accidentes.

El 16/07/2011, El YV-2992 tuvo un encuentro cercano con una bandada de zamuros sobre el aeropuerto de Cumaná, pese a lo cual logró aterrizar de emergencia. El choque causó el retiro temporal de los cielos de “El Cumanés”.

Pero pronto el YV-2992 volvió al servicio, solo para encontrarse con una andanada de problemas técnicos, a menudo causados por el poco acceso a dólares por parte de su empresa operadora, lo cual derivó en su completo retiro por problemas de mantenimiento en el año 2016, llegando hasta el límite permisible de su capacidad operativa.

El 16/07/2011, la aeronave YV-2992 chocó con una bandada de zamuros sobre Cumaná. Foto: fuentes.

El 16/07/2011, la aeronave YV-2992 chocó con una bandada de zamuros sobre Cumaná. Foto: fuentes.

El accidentado vuelo de prueba

De acuerdo a una fuente interna consultada por el portal de noticias «El Cooperante»; el YV-2992 estaba dispuesto para iniciar operaciones por órdenes gubernamentales «Sí o Sí».

Los esquemas oficiales de mantenimiento y las certificaciones son cosa secundaria para las autoridades nacionales respecto a este caso.

El Cooperante, destaca en una publicación realizada a través de la red social Instagram (que incluye video); lo siguiente: «Con la nariz hacia abajo: el extraño aterrizaje del ‘vuelo de prueba’ de Aeropostal». «Lo anticipamos este viernes en El Cooperante, a través de una fuente digna de todo crédito: Aeropostal puso en vuelo de prueba una aeronave siglas siglas YV-2992, modelo McDonell Douglas, sin cumplir todos los recaudos de Boeing».

El medio digital venezolano agregó en su publicación que: «El extraño aterrizaje del aparato, difundido en redes sociales, da cuenta de que algo no anda muy bien».

Video del vuelo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Con la nariz hacia abajo: el extraño aterrizaje del “vuelo de prueba” de Aeropostal . Lo anticipamos este viernes en El Cooperante, a través de una fuente digna de todo crédito: Aeropostal puso en vuelo de prueba una aeronave siglas siglas YV-2992, modelo McDonell Douglas, sin cumplir todos los recaudos de Boeing. El extraño aterrizaje del aparato, difundido en redes sociales, da cuenta de que algo no anda muy bien en Aeropostal, que ya acumula más de un año sin operar. . Con la nariz hacia abajo y no arriba como usualmente aterrizan los aviones, terminó el vuelo de prueba de una aeronave siglas YV-2992, modelo McDonell Douglas serie 82, que la empresa Aeropostal ordenó sin cumplir los recaudos exigidos por Boeing. Autor: @danny.leguizamo Vídeo cortesía: @aviacionvenezolana . . . Para más información visite nuestra bio #Elcooperante #Venezuela #Aeropostal #Boeing

Una publicación compartida de El Cooperante (@el_cooperante) el

Lo que no tiene «El Cumanés»: Certificación del fabricante

En el mundo aeronáutico, la seguridad es un elemento «vital» para el funcionamiento de una industria que, además de ser increíblemente compleja, es riesgosa y onerosa; a menudo las fallas de mantenimiento resultan en el costosísimo saldo de vidas humanas.

Por esta razón las empresas de transporte aéreo, a nivel internacional se apegan a un estricto método descrito por el fabricante de las aeronaves, en el cual se detallan las diferentes tareas de servicio; que deben respetarse a fin de que se pueda garantizar de manera efectiva la seguridad de los pasajeros y las tripulaciones.

El no hacerlo, normalmente implica gravísimas limitaciones operativas a nivel internacional; problemas legales de toda índole que a menudo confrontan al fabricante y al operador de la aeronave.

Otro factor común en estos casos, son los consecuentes juicios mercantiles que no pocas veces derivan en sumas millonarias (en dólares); entre otras restricciones y sanciones que debe enfrentar el operador (como empresa y de forma unipersonal también).

Justamente, ese sería el caso respecto al vuelo de prueba de «El Cumanés» de Aeropostal, debido a que jamás se lograron establecer las condiciones necesarias para que el aparato recibiera la debida certificación de su fabricante; para volar de manera segura y apegado a las normas internacionales que rigen la aviación civil.

Con información de: ACN|ElCooperante|Redes

No dejes de leer: Sale auto volador para obviar las trancas

Nacional

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

Publicado

el

Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.

«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.

Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».

Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.

«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.

El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.

Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano

El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.

La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.

Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.

«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.

Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.

Con información de ACN/Unión Radio/NT

No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído