Algunos cubanos se quejaron en las redes sociales de que su electricidad regresó brevemente antes de apagarse nuevamente.
Los apagones amenazaban con sumir a la nación gobernada por el Partido Comunista en una crisis más profunda. Ya que sin electricidad la gente tampoco tendría agua corriente y los alimentos comenzarían a echarse a perder rápidamente.
Millones de personas se han quedado sin electricidad en los últimos días debido al colapso repetido de la envejecida red eléctrica cubana.
El apagón de este sábado sigue a un apagón en toda la isla el viernes después de que una de las principales plantas de energía de la isla fallara, según su ministerio de energía.
Culpan a las sanciones impuestas por EE. UU.
Los funcionarios cubanos culparon a una confluencia de eventos. Desde el aumento de las sanciones económicas de EE.UU. hasta las interrupciones causadas por huracanes recientes y el estado empobrecido de la infraestructura de la isla.
En un discurso televisado el jueves que se retrasó por dificultades técnicas, el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz dijo que gran parte de la limitada producción del país se detuvo para evitar dejar completamente a la gente sin electricidad. “Hemos estado paralizando la actividad económica para generar (energía) para la población”, dijo.
El ministro de Salud del país, José Ángel Portal Miranda, dijo en X que las instalaciones de salud del país estaban funcionando con generadores y que los trabajadores de la salud continuaban brindando servicios vitales.