Conéctese con nosotros

Internacional

Cuba recibe otro donativo de Venezuela para damnificados del huracán Ian

Publicado

el

Cuba recibe otro donativo de Venezuela - noticiacn
Compartir

Cuba recibió otro donativo de Venezuela este domingo 9 de octubre para apoyar la recuperación de los cuantiosos estragos provocados por el huracán Ian; que incluye 400.000 bolsas de alimentos, transformadores eléctricos y varias toneladas de láminas de zinc para techos de viviendas.

Según informaron medios oficiales, la ayuda irá destinada a Pinar del Río, la provincia más occidental del país; donde Ian causó severos daños a miles de viviendas, al servicio de electricidad y graves pérdidas a la agricultura.

Este nuevo cargamento de ayuda venezolana, que llegó en un buque al puerto noroccidental cubano de Mariel; sigue a otros envíos previos de ayuda de Venezuela a su aliado cubano.

El embajador de Caracas en La Habana, Adán Chávez, dijo en el acto de entrega del donativo que «es muestra de lo que significa la verdadera hermandad entre los pueblos»; porque «Cuba no está sola» y «se trata de compartir lo poco o mucho que tenemos en dependencia de las circunstancias que tocan vivir».

Cuba recibió otro donativo de Venezuela

Por su parte, la ministra cubana de Comercio Interior, Betsy Díaz, agradeció la contribución del Gobierno venezolano, a la cual se sumará otro buque en los próximos días; con postes eléctricos para el alumbrado público, varas eléctricas, herrajes y transformadores, según informó la agencia estatal cubana Prensa Latina.

El pasado jueves arribó otra carga enviada por el gobierno venezolano con más de 15 toneladas de componentes y equipos; incluidos aisladores poliméricos, pararrayos, alicates, herrajes y cortacorrientes, un centenar de motosierras, y otros medios y materiales, para la reparación de las zonas afectadas por Ian.

Aportes de otros países

En los últimos días ha llegado a Cuba asistencia de diverso tipo de México, Venezuela y Argentina; así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su filial regional en las Américas.

La Unión Europea (UE) ha informado que aportará un millón de euros para ayudar a los damnificados cubanos perjudicados por el huracán.

El huracán Ian atravesó el pasado 27 de setiembre de sur a norte la provincia de Pinar del Río con intensas lluvias y vientos de hasta 205 kilómetros por hora; que también afectaron los territorios occidentales de Artemisa, La Habana, Mayabeque, y al municipio especial Isla de la Juventud.

El fuerte impacto del primer huracán que ha tocado a Cuba en la actual temporada de ciclones dejó cinco muertos y numerosos destrozos -aún sin cuantificar totalmente- a la vivienda; las comunicaciones, el suministro de agua, y la electricidad, al ocasionar un apagón general en la isla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Norcorea lanza dos misiles al mar de Japón que lo califica de «inaceptable»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído