Internacional
Cuba bate récords de contagios y muertes por covid a la espera de vacunas

Cuba bate récords de contagios y muertes por covid las últimas 24 horas; a la espera que la autorización de uso de emergencia de sus fórmulas Abdala y Soberana 02.
Este jueves la isla registró el de casos de covid-19 con 3.819 y el de fallecidos con 26, entre ellos un bebé de dos meses; informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
El máximo anterior de contagios reportados en un día se había producido la víspera con 3.664; el de muertes el lunes, con 21.
Las cifras de hoy evidencian el complejo panorama epidemiológico en el país caribeño; que acumula 218.376 contagios y 1.431 fallecidos desde el comienzo de la pandemia en 2020.
Cuba bate récords de contagios y muertes por covid
La situación más difícil está en la provincia occidental de Matanzas que concentró hoy la mayor cantidad de enfermos del día con 1.327; la primera vez que un territorio supera el millar de positivos al SARS-Cov-2.
En esa región, al borde del colapso sanitario y con una incidencia de más de 1.300 casos por cada 100.000 habitantes; se acumulan pacientes en los pasillos de los hospitales y faltan medicinas, situación que numerosos internautas han denunciado en las redes sociales.

Foto: EFE
Personas se organizan para prestar ayuda
Varias personas se han organizado de forma espontánea en Twitter y Facebook para recolectar dinero y enviar mascarillas, gel desinfectante y otros insumos; como parte de los esfuerzos para aliviar la situación sanitaria.
El Gobierno también envió personal médico adicional a esa provincia; que alberga el balneario turístico de Varadero.
La Habana y la provincia oriental Santiago de Cuba siguieron hoy a Matanzas con 645 y 387 casos, respectivamente; mientras que en los laboratorios cubanos se procesaron 39.101 muestras para detectar los casos de hoy, de los cuales 44 fueron importados.
En los hospitales y centros de aislamiento están ingresadas 44.970 personas: 21.091 casos activos -72 críticos y 101 graves-; 15.301 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.
Esperan autorización de Abdala y Soberana 02
En los territorios de riesgo, incluida la capital, se realiza un estudio de intervención sanitaria con Abdala y Soberana 02, los dos preparados contra el coronavirus más avanzados de los cinco que desarrolla Cuba.
Ambas fórmulas esperan la autorización de uso de emergencia de la entidad reguladora cubana de medicamentos tras mostrar una eficacia del 92,2 % (Abdala) y del 62 % (Soberana 02) en la última fase de ensayos clínicos; según las autoridades sanitarias locales.
Más de un millón de los 11,2 millones de cubanos han recibido la pauta completa de esas fórmulas como parte de los ensayos clínicos y estudios de intervención; desarrollados en paralelo al sanitario.
Cuba no integra el mecanismo Covax de la OMS creado para que los países de ingresos medios y bajos accedan a las vacunas; ni tampoco las ha comprado en el mercado internacional.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Saldo fatal por volcamiento de un bus en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores