Deportes
«kamikazes» japoneses se estrellan ante pared croata de Dominik Livakovic (+ vídeo)

La selección de Croacia clasifica a cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, tras vencer en penales a Japón 3-1, luego de 120 minutos con empate (1-1), en lo que fue la primera prórroga y por ende la primera definición desde el punto blanco.
El meta Dominik Livakovic dirigió a Croacia a los cuartos; decisivo en el lanzamiento de penaltis, y frustró el encuentro con la historia de Japón, de nuevo estancada en los octavos de un Mundial.
Luka Modric y compañía se ampararon en la inspiración del portero del Dinamo Zagreb para seguir en el torneo; Livakovic detuvo tres lanzamientos a los nipones. Entre ellos los dos primeros, ejecutados por Takumi Minamino y Kaoru Mitoma, que marcaron el devenir de la serie.
Los penaltis, esos que tanta gloria han dado a Croacia en los grandes torneos, alimentaron su heroica leyenda al propiciarle el acceso también en Qatar 2022 a los cuartos de final; donde tendrá como rival al ganador del duelo entre Brasil y Corea del Sur.
Croacia clasifica a cuartos de final
Croacia clasifica a cuartos de final. Desde los once metros fue la única manera en la que el subcampeón del mundo obligó a doblar la rodilla a Japón, que se marcha del Mundial con una buena imagen, una hoja de servicios llena de méritos, pero sin poder hacer historia. Sigue sin superar la barrera de los octavos de final, su techo en un evento como este.
Pero la selección de Croacia es una maestra en situaciones límite, en resistencia; suele encontrar premio. Desde la Eurocopa de 2008 siempre que el combinado balcánico ha superado una eliminatoria en los grandes torneos lo ha hecho por penaltis.
La racha se mantuvo también en Al Wakrah, escenario del enfrentamiento. Después de sobrevivir en la prórroga sin Luka Modric y sin Mateo Kovacic; a los que Dalic reemplazó para dar frescura a su centro del campo.
Cambios para el partido
Dalic, poco dado a realizar variantes, se vio obligado a cambiar la zaga. El virus que ha afectado a Borna Sosa dejó hueco el lateral izquierdo, que ocupó Borna Barisic; la otra novedad fue una decisión táctica. Situó en ataque a Bruno Petkovic y dejó a Marko Livaja en el banquillo.
Con Takehiro Tomiyasu por el sancionado Ko Itakura, y Wataro Endo y Doan Ritsu, que sustituyeron a Take Kubo, lesionado, y Ao Tanaka; afrontó un duelo con una mirada histórica Japón.
Croacia sufrió con los centros laterales de Takehiro Tomiyasu y, sobre todo, de Junya Ito, que fue siempre un problema para las bandas croatas; en ningún momento estuvieron cómodos los ‘vatreni’, que tuvieron la primera gran ocasión del partido en las botas de Ivan Perisic tras un error grosero de Tomiyasu. Decidió mal.
Ya había amenazado antes Japón, que contó con más posesión de balón que en partidos anteriores. Shogo Tanaguchi, de cabeza, envió la pelota fuera; el equipo de Zlatko Dalic no lograba controlar el juego y sus pérdidas costaban caras. El orden nipón y su velocidad eran una pesadilla para los balcánicos que no lograban encontrar a Luka Modric.

Dalzen Maeda (25) adelantó a los nipones.
Japón tomó ventaja
A punto de alcanzar el intermedio Japón tomó ventaja con un envío de Ritsu Doan; que tras varios rechaces llegó a los pies de Dalzen Maeda.
El futbolista del Celtic no falló y ejecutó un golpe psicológico al subcampeón del mundo, que se marchó en desventaja a los vestuarios tras encajar por primera vez en la historia un gol ante Japón.
Perecisic devolvió la ilusión
Marcó el devenir del partido el tanto de Maeda. Croacia tuvo que arriesgar más. Encontró el empate pronto. En un centro desde la línea de tres cuartos de Dejan Lovren que encontró a Ivan Perisic; el atacante del Tottenham efectuó un cabezazo picado que superó a Shichi Gonda y se convirtió en el máximo anotador de su país en fases finales de Mundiales y Eurocopas. Es el décimo gol que firma. Uno más que el legendario Davor Suker.
Un tiro de Modric que salvó Shuichi Gonda y una ocasión de Ante Budimir, que debutó en el Mundial; reflejaron el acelerón de los ‘vatreni’ acentuado con otro disparo lejano de Perisic que rozó el palo.

Ivan Perisic emparejó las acciones.
Domink Livakovic, el héroe
Fiel a la tradición croata, el partido derivó en la prórroga. Es una costumbre en el trazado del cuadro balcánico; que ya en Rusia 2018 superó cada ronda tras atravesar el tiempo extra. Y llegó a la final.
Domink Livakovic salvó al conjunto de Dalic. Respondió con una buena parada a una acción individual de Kaoru Mitoma; lo único que agitó el primer período de la prolongación poco después de que Luka Modric y Mateo Kovacic abandonaran el partido.
Después, la inspiración del meta del Dinamo Zagreb se agigantó. Le esperaba una noche de gloria. En los penaltis; detuvo tres y Croacia clasifica a cuartos de final.

Pasalic marcó el 3-1 para despedir a Japón y sellar el boleto a cuartos. (Foto: EFE).
Ficha técnica
Japón 1 (1): Shuichi Gonda; Takehiro Tomayisu, Maya Yoshida, Shogo Taniguchi; Junya Ito, Wataru Endo, Hidemas Morita (Ao Tanaka, 105′), Yuto Nagatomo (Kaoru Mitoma, 64′); Doan Ritsu (Takumi Minamino, 87′), Daizen Maeda (Takuma Asano, 64′) y Daichi Kamada (Hiroki Sakai, 75′). DT. Hajime Moriyasu.
Croacia 1 (3): Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Dejan Lovren, Josko Gvardiol, Borna Barisic; Mateo Kovacic (Nikola Vlasic, 98′), Marcelo Brozovic, Luka Modric (Lovro Majer, 98′); Andrej Kramaric (Mario Pasalic, 68′), Bruno Petkovic (Ante Budimir, 62′; Marko Livaja, 105′) e Ivan Perisic (Mislav Orsic, 105′). DT. Zlatko Dalic.
Goles: Dalzen Maeda (44′); Ivan Perisic (56′).
Penaltis: Minamino: para Livakovic; Vlasic: gol (0-1); Mitoma: para Livakovic; Brozovic: gol (0-2); Asano: gol (1-2); Livaja: al palo (1-2); Yoshida: para Livakovic (1-2): Pasalic: gol (1-3).
Árbitro: Ismail Elfath (EEUU). Amonestados: Mateo Kovacic y Borna Barisic. Escenario: Al Janoub Stadium de Al Wakrah. Asistencia: 42.523 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Magallanes barre en casa a Zulia y ahora lo visita en Maracaibo (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa