Nacional
Crisis económica cobró la vida de 13 neonatos en Anzoátegui

Al menos 13 neonatos han muerto en lo que va del año en el estado Anzoátegui, producto de la crisis humanitaria que padece el país, denunció el diputado a la Asamblea Nacional (AN) en representación de esa entidad, Armando Armas.
Denunció que una bebé de dos años falleció el pasado lunes 12 de marzo en el hospital César Rodríguez de Puerto La Cruz por desnutrición, debido a que su familia, que también presenta malnutrición, no tenía como alimentarla.
“Es desgarrador ver como una niña de un mes falleció porque pesaba apenas dos kilos, mientras que su hermana gemela se encuentra en peligro, por culpa del Gobierno que somete a los ciudadanos al hambre para permanecer en el poder”, indicó.
Armas señaló que la mayoría de las muertes de infantes en el estado Anzoátegui están relacionadas con la falta de atención primaria a las mujeres embarazadas en los centros de salud por la escasez de insumos y medicamentos, así como por los altos costos de los exámenes médicos, que hacen imposible que las personas con bajos recursos económicos puedan pagarlos.
Ante esta situación Armas aseguró que los niños venezolanos son las principales víctimas del genocidio silencioso por parte del régimen, que impide la ayuda humanitaria. El parlamentario recordó que la entidad sufrió una epidemia de paludismo, ya que solamente en enero se registraron casi 11 mil casos y 40 decesos, por la escasez de medicamentos para el tratamiento de los enfermos, así como por la falta de fumigación en las comunidades. Armas manifestó que desde la Oficina Parlamentaria continuarán realizando inspecciones a los centros hospitalarios.
Muertes durante protestas
Además de todo esto, el también coordinador regional de Voluntad Popular, dijo que varios menores de edad han sido asesinados en los últimos días durante protestas que se desarrollaban en los sectores populares por falta de comida.
“La semana pasada una niña de cinco años falleció al recibir una pedrada, presuntamente durante el enfrentamiento entre manifestantes y los cuerpos de seguridad, esta situación debe cambiar, y para eso es necesario salir de este régimen”, aseveró.
ACN/NP
No deje de leer: “El gobierno no entregará el poder nunca más” afirma Delcy Rodríguez
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa