Conéctese con nosotros

Internacional

Crematorios en las calles de India tras colapso sanitario (+Fotos)

Publicado

el

crematorios calles de India- acn
Foto: Agencias.
Compartir

Tras el alza de los contagios y por consiguiente de las muertes por covid-19. los crematorios en la India se encuentran en las calles; tras el colapso de sus sistema sanitario antes ésta pandemia.

Además de ello, los hospitales se encuentran desbordados sumado a la escasez de tanques de oxígeno, razón por la que se han registrados más de 2 mil muertos en solo un día.

Esta realidad ha llevado, al colapsado las funerarias y cementerios y por eso autoridades y habitantes de éste país; se han visto en la obligación de cremar a sus seres queridos de manera improvisada en las calles.

De hecho, en fotos y videos se pueden observar cuerpos envueltos en mortajas, los cuales acumulan en las calles para prenderlos en fuego; mientras las familias deben pagar hasta 100 dólares en los crematorios, lo que significa 20 veces más del precio legal.

Con la última cifra de dos mil fallecidos en tan solo 24 horas, periodistas de medios locales e internacionales han captado imágenes; de hogueras en llamas mostrando una real crisis y mal manejo de las consecuencias de la pandemia.

https://twitter.com/lucesdelsiglo/status/1385270925382152192?s=20

Crematorios en calles de la India

Tal es el mencionado colapso, que televisoras han transmitido los lugares donde se encuentran los cuerpos amortajados y alineados en el suelo; a la espera de su turno para ser cremados.

«En Gujarat, al occidente del país asiático, muchos crematorios operan durante las 24 horas. En Ahmedabad la chimenea de uno terminó por derrumbarse tras operar 20 horas diarias; desde las últimas dos semanas, y en Surat la estructura de hierro de otro crematorio se derritió parcialmente por el exceso de calor», reseñaron agencias de noticias internacionales.

Por otra parte, exactamente en Lucknow, al norte del país, los familiares de un fallecido tuvieron que esperar tanto; que decidieron incinerar el cuerpo en un parque cercano a uno de los crematorios en las calles de la India.

Asimismo, un trabajador de Varanasi, el lugar tradicional donde incineran a los hindúes ubicado a orillas del río Ganjes; relató al equipo de la AFP que «estamos cremando alrededor de 200 muertos por día, todos ellos al parecer por COVID-19».

Cementerios colapsados

En cuanto a los cementerios, ya no hay espacio para más cadáveres, pues allí también las labores se han multiplicado; sobre todo para los sepultureros, que trabajan sin descanso.

Es el caso del cementerio de Jadid Qabristan Ahle, justo en la capital, donde se recibieron 11 fallecidos en solo tres horas; pero en horas de la tarde sumaron 20.

En medio de ésta crisis sanitaria que ha llevado a crear crematorios en las calles de la India, es de recordar las cifras oficiales del Ministerio de Salud; las cuales registran casi 180 mil víctimas del COVID-19, de las cuales 15 mil fueron solo en abril.

De hecho, éste miércoles 21 de abril la nación alcanzó un nuevo récord de muertos al registrar 2 mil 23 en tan solo un día; es decir, la mayor alza del mundo en contagios y fallecidos.

 

Con información: ACN/DEBATE/AFP/EFE/CaraotaDigital/Foto: Agencias

Lee también: Cicpc heridos durante enfrentamientos con delincuentes de la Cota 905

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído