Nacional
Gran crecida del río Táchira impide paso por las trochas

La tarde de este 13 de julio, se registró una gran crecida del río Táchira, que funge como frontera natural entre Venezuela y Colombia.
Por esta situación, resultaron cerradas varias de las transitadas trochas que conectan a ambos países.
La periodista Rosalinda Hernández informó en su Twitter, en el que apuntó que se limitó el paso de personas entre ambos países. Por lo tanto, varios venezolanos permanecer del lado de Colombia, en el departamento del Norte de Santander.
El portal de noticias, La Prensa del Táchira ratificó que hay una “fuerte crecida” en el afluente ubicado en el estado Táchira. De igual forma, señaló que los pasos irregulares están cerrados y “cientos de personas” solicitan la apertura provisional del Puente Simón Bolívar.
Así se encuentra el caudal del río Táchira, (frontera entre Venezuela y Colombia) la tarde de este martes #13Julio
La crecida dificulta el paso de personas por pasos ilegales desde San Antonio del Táchira hacia Norte de Santander, o visceversa pic.twitter.com/nt1l4fgYLO
— Rosalinda Hernández (@roshernandez) July 13, 2021
Gran crecida del río Táchira
Mientras, el Diario La Nación precisó que la repentina crecida del río Táchira los durante los últimos días, entorpeciendo el tránsito entre Venezuela y Colombia. Según esta fuente, el afluente estuvo caudaloso entre el viernes y el sábado pasado.
Esta situación generó que más de 11.000 personas se dirigieran a la terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, buscando cruzar a Colombia. El cierre de las trochas provocó que buscaran nuevas vías de comunicación hacia el otro lado de la frontera.
Desde el cierre de las fronteras por la pandemia de covid-19, cinco personas han muerto intentando cruzar hacia Colombia por el río Táchira. El pasado 5 de mayo fue encontrado el cadáver de un hombre que se ahogó en el afluente.
ACN/ Caraota Digital
No dejes de leer: Tiembla en San Antonio del Táchira, se siente en Venezuela y Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores