Carabobo
Crearán comisión de contraloría para el servicio de transporte UC

Con el propósito de dar seguimiento a la asignación de recursos extraordinarios; para la recuperación del parque automotor del transporte UC; se creará una comisión de contraloría en este ámbito.
Así lo indicó, desde el Rectorado de la Universidad de Carabobo, Jessica Bello, representante de un sector de la UC; quien acompañada de un grupo de ucistas y representantes de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; informó que los mismos estudiantes serán los contralores.
Sobre los recursos entregados para la rehabilitación de las unidades del transporte UC; enfatizó que se debe garantizar la correcta distribución de los más de 49 millones de bolívares; los cuales fueron aprobados y destinados por autoridades del Min. Educación Universitaria, a través de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Dar respuesta a la comunidad Ucista
En este sentido, manifestó que “estamos empezando a articular como estudiantes, como movimiento estudiantil y como verdaderos dirigentes; que mas allá de caer en proselitismo político lo que queremos es resolver y dar respuesta a la comunidad ucista en materia de transporte».
Agregó, que no solo al estudiante, sino a profesores y trabajadores, quienes tienen la necesidad de utilizar las unidades a diario; para trasladarse a la universidad y regresar a sus casas.

Jessica Bello, representante estudiantil de un sector de la UC, anunció la creación de una comisión de contraloría. Foto: cortesía
Unidades del transporte UC en reparación
En este orden de ideas, Bello reiteró su agradecimiento al Gobernador de Carabobo; por aportar en la rehabilitación de diez unidades del transporte UC.
“Ya se trasladaron estas unidades al Parque Recreacional del Sur, donde funcionan las instalaciones de TransCarabobo, para hacerle el mantenimiento necesario a nuestras iguanas”, detalló.
La representante estudiantil enfatizó, que esperan en pocas semanas contar con los primeros cinco autobuses repotenciados; para enviar los otros cinco y comenzar a cubrir la necesidad prioritaria del servicio.
Asociaciones seguirán trabajando
Por su parte, Jhon Montensinos, secretario de transporte de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios; aseguró que las asociaciones seguirán laborando y gestionando todo lo necesario en pro del mejoramiento de los servicios que ofrece la UC.
Sobre ello puntualizó, que “hoy estamos haciendo un diagnóstico de alta y baja rotación de las unidades de transporte. Nos estamos poniendo de acuerdo, para crear una organización y una planificación del trabajo que vamos a desarrollar».
Asimismo, resaltó que a través de esta acciones se debe recuperar y activar la mayor cantidad de unidades del transporte UC; «en función a hacer una contraloría, un análisis de la depreciación, la activación y funcionamiento de los autobuses que prestan el servicio a más de veinte mil estudiantes”, precisó.
Exigen mejores condiciones
Ante esta y otras situaciones que aquejan a la comunidad ucista, Bello llamó a unir esfuerzos; con la intención de mejorar los beneficios de los estudiantes y la infraestructura de la universidad.
En este aspecto, señaló, “nosotros como estudiantes debemos logar el aumento de las becas estudiantiles; los preparadores, las becas deportivas, la reactivación de nuestro comedor universitario, que tiene más de seis meses parado”.
Añadió sobre ello, que también es necesario el mantenimiento de la universidad y el avance de los movimientos estudiantiles. Además, «mantener las puertas abiertas y rechazar cualquier intento de paro técnico de nuestra universidad; venga de donde venga”.
Sobre los conocidos «veranos», anunció que pronto se trasladarán a la sede principal del Ministerio de Educación Universitaria; y si tienen la oportunidad hacia la Opsu, para conversar sobre «lapsos intensivos»; pues es una necesidad de los estudiantes, específicamente de cinco facultades.
ACN/La Calle/Foto: cortesía
No dejes de leer:
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU