Conéctese con nosotros

Carabobo

Impulsan creación de comités de protección para los niños de Naguanagua

Publicado

el

Comités de protección para los niños en Naguanagua
Compartir

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (Idenna); Luisaura Ravicini, calificó como “sólida y fortalecida”, a la gestión que se desarrolla actualmente en Naguanagua, en materia de protección, con la creación de comités de protección para los niños en comunidades del municipio.

Todo bajo la coordinación del alcalde, Gustavo Gutiérrez y la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez.

Ravicini visitó este miércoles el municipio y fue recibida por Diana Caicedo de Gutiérrez; con quien revisó el proceso de formación de los promotores para la conformación de los denominados Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes (Copnna) en Naguanagua, que comenzó la semana pasada.

La funcionaria afirmó que apoyan esta iniciativa, ya que consideran que los Copnna se encargarán de velar, desde el seno de cada comunidad, en cada Consejo Comunal; por cada niño, niña y adolescente que se encuentre en cada sector, atendiendo situaciones relacionadas con su entorno, desarrollo social, psicológico y emocional.

“Estaremos  construyendo el mapa nacional de vulneración de derechos, junto a todos los estados del país; para generar políticas públicas, certeras, verdaderas, efectivas y eficientes”, resaltó.

La presidenta del Idenna; también informó sobre el impulso que le están dando al programa y plan de familias sustitutas y el plan de padrinos, con el objetivo de brindarle calidez y amor a los niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos fueron vulnerados.

Comités de protección para los niños en Naguanagua.

Comités de protección para los niños en Naguanagua. Foto: Alcaldía de Naguanagua

Comités de protección para los niños en Naguanagua

Por su parte, Diana Caicedo de Gutiérrez resaltó que los Copnna se activarán directamente en las comunidades; a través de los Concejos Comunales, y tendrán como función principal garantizar la participación ciudadana en los programas y políticas públicas, en atención de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

Caicedo indicó, que durante el primer taller de formación de promotores que se realizó entre el 17 y 18 de noviembre participaron una primera avanzada de 16 personas; entre funcionarios del ayuntamiento, del sistema judicial y otros profesionales que se convertirán en multiplicadores del mensaje y participarán en la conformación de los Comités de Protección Social de Niños, Niñas y Adolescentes en las comunidades.

Estos comités, explicó Caicedo, podrán atender casos de convivencia ciudadana en las comunidades e igualmente podrían transmitir información hasta cada uno de los componentes del SPNNA; sobre casos de niños que se encuentren en situación de vulnerabilidad o que estén siendo violentados y necesiten atención directa.

Impulsan creación de comités

“Los comités podrán aplicar procedimientos conciliatorios en la comunidad, con la misma metodología que se aplica desde el sistema. ´Si Juan le pegó un grito al hijo de María´; por ejemplo es una situación que puede resolverse entre ciudadanos. De esta manera también podremos descongestionar un poco la sede administrativa y hacer más énfasis en las emergencias. Daremos atención integral a la familia, porque esa es la base fundamental de los valores y principios de nuestros niños.”, agregó.

Entretanto, Kevin Sepúlveda, director regional del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño Niña y Adolescente (Idenna); quien participó como facilitador del taller, destacó que los Comités de Protección Social darán pie a las defensorías comunitarias, como primer frente de batalla en materia de protección a la infancia en las comunidades.

“La proyección nuestra es abordar el municipio en división de cuatro ejes para la conformación de estos comités de protección”; afirmó Sepúlveda.

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Impulsan propuestas para la eliminación de la Violencia de Género en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído