Conéctese con nosotros

Nacional

Médicos alertan sobre posible caso de coronavirus en Maracay

Publicado

el

coronavirus en Maracay
Compartir

Este viernes la periodista Gregoria Díaz informa a través de la red social Twitter; sobre un posible caso de coronavirus en Maracay.

Díaz, indica que el personal médico del Hospital Militar Elbano Paredes Vivas, en el estado Aragua; está evaluando a un paciente para descartar un posible caso de coronavirus en Maracay.

El paciente venezolano de 33 años de edad, de quien aún no se conoce el nombre y viajó al país proveniente de China en diciembre; según explica la periodista en el texto publicado.

El hombre, que presenta tos, fiebre y flema, estaría recluido en el centro de atención médica desde la noche del jueves.

Cabe recordar, que China, epicentro del coronavirus; eleva este viernes a 2.236 la cifra de fallecidos en el país y acapara en torno a 99% de los infectados en el mundo.

La mayoría de los fallecimientos se han producido hasta la fecha en China; aunque también ha habido casos en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong. En una treintena de países se ha diagnosticado el COVID-19 a algún enfermo.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: EEUU ofreció millones de dólares a China para combatir el coronavirus

 

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído