Conéctese con nosotros

Internacional

¡Estudio! Coronavirus circulaba en Brasil en plena samba

Publicado

el

Coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

El coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval, que sería a principio de febrero y casi 20 días antes de haber sido diagnosticado el primer caso.

Asi lo relevó un estudio divulgado este lunes por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica.

Según el estudio, el nuevo coronavirus comenzó a circular en el gigante suramericano hacia el 4 de febrero; de acuerdo con los resultados de la investigación, que utilizó una metodología estadística con base en registros de defunción para identificar el comienzo de la transmisión.



Coronavirus llegó a Brasil antes de Carnaval

El primer caso con el COVID-19 en Brasil, que también fue el primero registrado en Latinoamérica; fue identificado el 25 de febrero en un ciudadano brasileño que regresó de Italia a la ciudad de Sao Paulo.

A partir del 13 de marzo comenzó a darse en el país la denominada transmisión comunitaria del virus;, es decir, cuando ya no es posible rastrear el origen de la enfermedad.

Como la llegada del virus precede a la transmisión comunitaria, los datos indican que su introducción en Brasil tuvo lugar a finales de enero.

Mientras unos monitoreaban…

La metodología aplicada permitió a los científicos afirmar que mientras los países monitorearon a los viajeros y confirmaron los primeros casos importados de la enfermedad; la transmisión comunitaria de la enfermedad ya estaba en marcha en Brasil.

Esto significa que la circulación del SARS-CoV-2 «comenzó hasta cuatro semanas antes de que se registraran los primeros casos en países de Europa y América»; según el informe divulgado por la Fiocruz.

En Europa y EE.UU.

De acuerdo con el análisis, en Europa la circulación de la enfermedad comenzó aproximadamente a mediados de enero en Italia; entre finales de enero y principios de febrero en Bélgica, Francia, Alemania, Holanda, España y el Reino Unido.

A comienzos de febrero también estalló la propagación del virus en la ciudad de Nueva York, según el estudio.

Transmisión comunitaria

Según el estudio, encontrar el comienzo de la transmisión comunitaria a través del análisis genético tiene como obstáculo el poco tiempo transcurrido desde el comienzo de la epidemia y la cantidad limitada de genomas de SARS-CoV-2 que ya fueron secuenciados en la mayoría de los países.



Con el método estadístico desarrollado, los científicos estimaron el inicio de la transmisión comunitaria a partir del número de muertes en las primeras semanas.

Según el estudio, el número total de muertes se considera el dato más confiable; debido a la falta de pruebas y al gran número de casos asintomáticos.

El número de hospitalizaciones por enfermedad respiratoria aguda también fue otro factor que el estudio tuvo en cuenta; ya que los ingresos de pacientes desde mediados de febrero es superior al observado desde esa misma fecha en 2019.

La investigación fue publicada en la revista científica Memórias, del Instituto Oswaldo Cruz; contó con la participación del Laboratorio de SIDA e Inmunología Molecular del Instituto, la sede en Bahía de la Fiocruz, la Universidad Federal de Espírito Santo y la Universidad de la República (Udelar) en Uruguay.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más de 200 empresas en Perú retomaron sus actividades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído