Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis del coronavirus rompe la fachada de unidad en China

Publicado

el

Crisis del coronavirus rompe la fachada de unidad en China
Foto: fuentes.
Compartir

Con la creciente rabia por la respuesta del gobierno ante el brote de coronavirus, incluso algunos que tienen vínculos con los líderes de China han reconocido las divisiones internas que existen en ese país.

Desde afuera, el Partido Comunista de China parece poderoso y efectivo. Ha reforzado su control sobre la política y la cultura chinas, la economía y la vida cotidiana, proyectando la imagen de una sociedad que se unifica gradualmente. El brote de coronavirus ha destruido esa fachada.

Los miembros del personal del prestigioso Union Hospital en Wuhan, la ciudad en el centro del brote, se han unido a otros en China para pedir suministros médicos en línea. Los videos muestran a pacientes en Wuhan suplicando al personal médico para recibir tratamiento.

Los residentes de Wuhan y su provincia, Hubei, están siendo expulsados de los aviones, así como también de los hoteles y pueblos.

La unidad china fue “agrietada” por el coronavirus

Como muestran las grietas en la apariencia de estabilidad de China, incluso algunos que tienen vínculos con el liderazgo del partido están pidiendo a quienes están en el poder que iluminen esas mismas divisiones en lugar de intentar taparlas.

La crisis ha demostrado que China sigue plagada de vulnerabilidades, mismas que ninguna cantidad de censura o armamento fuerte puede ocultar.

«El nivel de tolerancia del gobierno local a las diferentes voces en línea es demasiado bajo»; escribió Hu Xijin, editor del periódico Global Times,.

Las agencias gubernamentales han debilitado la función de control y equilibrio de los medios de comunicación chinos, escribió Hu.

El brote de coronavirus ya ha matado a unas 106 personas e infectado a más de 4.500, principalmente en Wuhan.

La crisis ha provocado un replanteamiento del gran compromiso con el partido comunista; en el que la gente ha renunciado a los derechos individuales por la promesa de estabilidad y prosperidad.

«El sistema actual se veia tan sólido, pero actualmente está completamente destrozado por una crisis de gobierno»; escribió un usuario en la red social Weibo, el equivalente chino de twitter.

La publicación fue compartida más de 7.000 veces y obtuvo 27.000 “me gusta”, antes de que los oficiales censores chinos la borraran de la red.

Con información de: ACN|NYTimes|Redes

No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído