Conéctese con nosotros

Internacional

Crisis del coronavirus rompe la fachada de unidad en China

Publicado

el

Crisis del coronavirus rompe la fachada de unidad en China
Foto: fuentes.
Compartir

Con la creciente rabia por la respuesta del gobierno ante el brote de coronavirus, incluso algunos que tienen vínculos con los líderes de China han reconocido las divisiones internas que existen en ese país.

Desde afuera, el Partido Comunista de China parece poderoso y efectivo. Ha reforzado su control sobre la política y la cultura chinas, la economía y la vida cotidiana, proyectando la imagen de una sociedad que se unifica gradualmente. El brote de coronavirus ha destruido esa fachada.

Los miembros del personal del prestigioso Union Hospital en Wuhan, la ciudad en el centro del brote, se han unido a otros en China para pedir suministros médicos en línea. Los videos muestran a pacientes en Wuhan suplicando al personal médico para recibir tratamiento.

Los residentes de Wuhan y su provincia, Hubei, están siendo expulsados de los aviones, así como también de los hoteles y pueblos.

La unidad china fue “agrietada” por el coronavirus

Como muestran las grietas en la apariencia de estabilidad de China, incluso algunos que tienen vínculos con el liderazgo del partido están pidiendo a quienes están en el poder que iluminen esas mismas divisiones en lugar de intentar taparlas.

La crisis ha demostrado que China sigue plagada de vulnerabilidades, mismas que ninguna cantidad de censura o armamento fuerte puede ocultar.

«El nivel de tolerancia del gobierno local a las diferentes voces en línea es demasiado bajo»; escribió Hu Xijin, editor del periódico Global Times,.

Las agencias gubernamentales han debilitado la función de control y equilibrio de los medios de comunicación chinos, escribió Hu.

El brote de coronavirus ya ha matado a unas 106 personas e infectado a más de 4.500, principalmente en Wuhan.

La crisis ha provocado un replanteamiento del gran compromiso con el partido comunista; en el que la gente ha renunciado a los derechos individuales por la promesa de estabilidad y prosperidad.

«El sistema actual se veia tan sólido, pero actualmente está completamente destrozado por una crisis de gobierno»; escribió un usuario en la red social Weibo, el equivalente chino de twitter.

La publicación fue compartida más de 7.000 veces y obtuvo 27.000 “me gusta”, antes de que los oficiales censores chinos la borraran de la red.

Con información de: ACN|NYTimes|Redes

No dejes de leer: Wuhan: la ciudad donde apareció el nuevo coronavirus

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído