Economía
Coronavirus frena demanda de petróleo en 19%

La OPEP reduce un 19% el crecimiento de demanda de crudo este año por el coronavirus. La asociación afronta el debate interno; de si recortar la producción para contener la caída del precio.
La epidemia de coronavirus va a provocar que el crecimiento del consumo de petróleo; sea en 2020 un 19% menor del calculado hasta ahora; según anunció en Viena, este miércoles la OPEP; en un informe que advierte de que el impacto de esta crisis ha añadido incertidumbres; sobre la marcha de la economía global.
«La principal razón tras esta revisión del crecimiento de la demanda; y, por tanto, de la demanda de crudo de la OPEP, es el brote de coronavirus; y su esperado impacto en la demanda de petróleo de China y, por extensión, del mundo»; señala el grupo energético en su análisis del mercado, publicado hoy en Viena.
La epidemia recorta la demanda de crudo
El nuevo cálculo sitúa el consumo mundial de crudo durante este año en 100,73 millones de barriles diarios (mbd), 230.000 barriles al día menos de la estimación hecha el mes pasado, antes del estallido de la epidemia que ha causado ya más de 1.000 personas.
«Se prevé que el crecimiento de la demanda de petróleo en China se ralentice respecto al año pasado, reflejando una menor actividad económica», dice el reporte, señalando que en la revisión pesa especialmente los cambios en el consumo de combustible para transporte, especialmente aéreo.
La OPEP señala que el momento del estallido, cuando millones de chinos viajan para visitar a sus familias por las festividades del Año Nuevo lunar «ha exacerbado el impacto en la demanda del combustible de transporte». La OPEP señala que la demanda china, uno de los principales consumidores de crudo del planeta, será en la primera mitad del año unos 200.000 barriles diarios menos de lo esperado hasta ahora.
«El impacto del brote de coronavirus en la economía de China ha añadido incertidumbres alrededor del crecimiento económico mundial en 2020, y por extensión, del crecimiento de la demanda de crudo», señala la OPEP, quien indica que será necesario seguir continuamente el desarrollo de la situación para calibrar la implicaciones en el mercado petrolero este año.
El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomendó ya el lunes recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus.
ACN/EFE
No deje de leer: Actualización: Pasan de 1000 los muertos por coronavirus(Opens in a new browser tab)
Economía
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.
El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.
Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.
«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.
Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.
Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.
Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.
Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.
Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.
No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)