Economía
Conviasa contará con nuevos destinos y el servicio de carga

La línea aérea venezolana Conviasa, contará con nuevas destinos nacionales e internacionales; con la intención de impulsar el sector turístico y económico de la nación.
Así lo informó, el presidente de la aerolínea, Ramón Velásquez Araguayán quien anunció; que a partir de la próxima semana comienza una etapa “extraordinaria para Conviasa y para Venezuela».
Agregó, que estarán inaugurando varias destinos nacionales con frecuencia, los cuales son; Maiquetía-Maracay-San Fernando y Maiquetía-Maracay-San Tomé.
Otros destinos de Conviasa
Por otra parte, señaló que “otra ruta muy importante para el turismo es Los Roques-Valencia-Los Roques; y el día miércoles estaremos inaugurando la ruta Caracas-Quito (Ecuador)-Caracas”.
En relación a ello, Velásquez Araguayán, informó que el vuelo desde Quito; tendrá conexiones para Margarita, República Dominicana y La Habana (Cuba).
Aunado a eso, para incrementar la actividad económica, explicó que en agosto conectarán con la ruta Cuba-Punto Fijo (Parguaná)-Cuba. “Es necesario, incentivar el desarrollo de la Zona Económica de Paraguaná; de manera que podamos traer pasajeros con dos frecuencias semanales, los cuales vienen a realizar compras en el país”, señaló el presidente de Conviasa.
Avión modelo Caravan
En otro orden de ideas, comentó que la próxima semana funcionará el avión de carga modelo Caravan; luego que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) realice la certificación; para empezar a movilizar carga a las islas cercanas.
Aseguró en relación a ello, que “esto implica que Conviasa tendrá un avión adicional para cualquier persona natural o jurídica; que quiera enviar cargas en los vuelos a través del servicio Carga Express. Con capacidad de 1,2 toneladas, pues la intención es fortalecer la economia nacional”.
Es por ello, que anunció que el servicio Carga Express estará disponible para los empresarios de Venezuela; que necesiten exportar a cualquier islas cercana del Caribe.
«Centro de conexiones»
El responsable de la aerolínea, precisó que con estas nuevos destinos aéreos, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía; “se transforma en un centro de conexiones, lo que permite que la economía del aeropuerto; se active y se generen ingresos para nuestro personal que tiene negocios allí”.
Así mismo, explicó que Conviasa desea proyectar el turismo como una opción para impulsar la economía nacional; además del intercambio comercial y empresarial en Venezuela, Europa y el Medio Oriente. “Son conexiones que vamos a realizar después del mes de septiembre”, adelantó Velásquez Araguayán.
Rueda de negocios
Sobre la rueda de negocios realizada en Caracas a finales de junio, Velásquez manifestó, que “hubo muchas propuestas de negocios y que estamos dispuestos a formalizar en los próximos días”.
Los proyectos mencionados, se asocian a paquetes turísticos, traslados de turistas y contrataciones; que permiten las labores con empresas criollas y extranjeras.
ACN/AVN/Foto: Cortesía
Lee también: Exdirector del Sebín llegó a EE.UU dispuesto a contarlo todo
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma