Carabobo
Conversatorio y caminata por la eliminación de la violencia contra la mujer en Bejuma

Con un conversatorio y una caminata se conmemoró el día internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el municipio Bejuma.
El viernes 22 de noviembre, en la sede de la UNEFA el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUBE) con el apoyo el alcalde Lorenzo Remedios, organizó un conversatorio que tuvo como ponentes a Ana Mendoza, presidenta del IMMUBE; la Abg. Elba Rivero, responsable del Vértice 4 de la GMVM y la oficial Marianny Pullo, coordinadora de la oficina de la Oficina de Atención a las Víctimas de la Violencia.
También participaron: la 1 Comisario, Dalia Solá, jefa de la Estación Policial Bejuma; Alejandra García, Abog. del IMMUBE y Zoley Herrera, coordinadora de Asistencia Jurídica y Atención a la Víctimas, del CICPC.
Durante la actividad se habló acerca de los signos que advierten cuándo una persona es violenta. La etapa del noviazgo, la crianza de los padres y la sana educación, tanto en el hogar como en la escuela.
También se reseñó el por qué la mujer soporta el maltrato, el miedo, la culpa y el qué dirán. Por último se indicó los sitios donde pueden acudir las mujeres víctimas de maltratos y los artículos de la Ley aplicables a una persona que haya cometido alguna de las 25 causales de delitos de género.
Finalmente se destacó el valor de la denuncia a tiempo para evitar hechos que lamentar.
Caminata por la avenida Bolívar
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este lunes 25 de noviembre, el Instituto Municipal de la Mujer Bejuma (IMMUBE), con el apoyo del alcalde feminista Lorenzo Remedios, organizó una caminata por la avenida Bolívar, con la consigna “Violeta si, Violencia no”.
Ana Mendoza, presidenta del IMMUBE indicó que las acompañaron mujeres lideresas y de los organismos receptores de denuncias como el CICPC, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal. “Esta es un lucha de todas, por eso las invito a que si son víctimas de violencia o conocen de algún caso, denuncien ante las instituciones dispuestas para ser atendidas y así evitar algún hecho punible. Ni una mujer más, víctima de la violencia”, apuntó.
Soley Bravo, encargada de recepción de denuncias en el Cicpc, invitó a todas las mujeres a denunciar. “No callen la voz, vamos a hacer valer nuestros derechos”. Por su parte, Marianny Pullo, de la Policía de Carabobo, refirió que “las puertas están abiertas para recibir a todas las mujeres que en algún momento pudieran ser violentadas”.
Con información de ACN/Nota de Prensa
No deje de leer: Abuelos del Centro Recreacional Juan Pablo II de San Diego participaron en la preparación del plato decembrino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año