Deportes
Control, poder e ímpetu las claves indígenas para empatar serie ante Magallanes

Control desde la lomita, por parte de Daryl Thompson; poder, con los jonrones solirarios de Rafael «Balita» Ortega; ímpetu por parte de Willians Astudillo y Luis Jiménez fueron las claves para que Caribes de Anzoátegui venciera por segunda noche al hilo a Navegantes del Magallanes 8-2, en estadio Alfonso «Chico» Carrasquel.
Con la victoria, la tribu oriental emparejó la serie a dos, y ésta, por lo menos tendrá sexto juego, solo lo que este martes se celebrará el quinto de este playoffs en el mismo escenario.
Control de Thompson
Si dominas a uno de los equipos que combina poder y bates oportunos, pues ya es hacer gran parte del trabajo y eso fue lo que hizo Daryl Thompson (1-0), quien trabajo 5.0 entradas y solo aceptó las dos carreras en la parte alta del segundo tramo.
Recibió tres imparables, incluido el doblete de Andrés Eloy Blanco que abrió la pizarra. Pudo llegar al quinto, al dar par de boletos y ponchar a cuatro, dos de esas guillotinas ante el máximo jonronero de la temporada Delmon Young.
Poder para tomar el mando
La escuadra aborigen se acercó con una en la parte baja del segundo episodio, aunque René Reyes bateó para doble matanza, pasó por la goma Luis Jiménez.
En el cuarto llegó el empate con el bambino de «Balita» Ortega y Orlando Arcia puso arriba al local, al pescar una bola alta que la metió entre los jardínez izquierdo y central. El mismo Ortega fletó para cuarta con elevado en el sexto.
Ímpetu selló la victoria
Para el séptimo, Caribes anotó cuatro para sellar la victoria. Luis Jiménez consiguió a dos en circulación y con sencillo trajo a la goma a Alexi Amarista, mientras que Willians Astudillo llegó a tercera,
Tomás Telis pegó tubey que remolcó a Jiménez y un elevado de César Varela fue suficiente para que Jiménez se viniera en pisa y corre desde la antesala, y redondeó la pizarra sencillo impulsor de Luis Sardiñas.
Control, poder ímpetu, las fórmulas de los dirigidos por Omar López, un par de días estaba «golpeados» 2-0 y devolvieron hasta ahora ambos golpes.
Cardenales a ley de uno
En Porlamar, Cardenales de Lara ganó el tercero de la serie ante Bravos de Margarita, ahora 4-2 para colocar la serie 3-1, gracias al cuadrangular de dos carreras de Herlis Rodríguez y un doblete remolcador de Ildemaro Vargas.
De ganar este martes los «pájaros rojos» dejaría a los insulares ligando que Magallanes le ganara la serie a Caribes que le daría el chance a jugar por el puesto de comodín contra el perdedor de la llave entre Leones-Tigres.

Herlis Rodríguez fletó dos de las cuatro anotaciones crepusculares. (Foto: Prensa LVBP)
Leones a un paso de la semifinal
Si seguimos con el control, el mexicano Alex Delgado pudo frenar en cinco entradas a los bengalíes, José Rondón aportó jonrón de dos anotaciones en el tercero y Leones del Caracas venció a Tigres de Aragua 5-4, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Los «melenudos» se colocaron a una victoria de su boleto directo a las semifinales de la Liga, mientras que su rival de perder, pues tendría que esperar el final de la serie entre turcos y orientales para ir por el puesto de comodín, aunque con más opción, porque de perder los bucaneros definirían el cupo de comodín contra los filibusteros.

Alex Delgado se alzó con la victoria. (Foto: Prensa LVBP)
Así marchan los Playoffs
EQUIPO | JJ | JG | JP | RACHA | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SERIE 1 | ||||||||||||
Magallanes | 4 | 2 | 2 | P2 | ||||||||
Caribes | 4 | 2 | 2 | G2 | ||||||||
SERIE 2 | ||||||||||||
Cardenales | 4 | 3 | 1 | G3 | ||||||||
Bravos | 4 | 1 | 3 | P3 | ||||||||
SERIE 3 | ||||||||||||
Leones | 4 | 3 | 1 | G1 | ||||||||
Tigres | 4 | 1 | 3 | P1 |
Fuente: LVBP
Juegos del martes
6:00 pm | Cardenales | Bravos | Porlamar | TLT | |
7:00 pm | Mgallanes | Caribes | Pto, La Cruz | IVC | |
7:00 pm | Leones | Tigres | Maracay | DTV |
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Medio equipo le dijo adiós a Carabobo FC para esta temporada
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)