Internacional
Consulado de Venezuela en Lisboa fue atacado con un artefacto explosivo

El Consulado de Venezuela en Lisboa fue atacado con un artefacto explosivo en la madrugada del domingo. No ha habido heridos, solo algunos daños materiales, según confirmó la Policía a ‘Euronews’.
El reporte de la agencia de noticias Lusa señala que hacia las 22:00, una persona no identificada lanzó una «especie de cóctel molotov» contra la pared del edificio diplomático.
Una fuente del Mando de la Policía de Seguridad Pública Metropolitana de Lisboa (PSP) aseguró que los alertaron a través de una llamada desde el los hechos el sábado por la noche. Al llegar establecieron un perímetro de seguridad «para preservar las pruebas» y «llamaron a los Bomberos». Después, el caso fue inmediatamente «remitido a la Policía Judicial», que lo está investigando.
«Nadie resultó herido», dijo a Lusa otra fuente policial, que a su vez informó de sólo «daños materiales». Refirió que fue «más un acto simbólico, ya que fue contra el edificio», añadió la misma fuente.
«Ninguna agresión ‘descontrolada’ detendrá la Revolución Bolivariana»
El Gobierno venezolano ya ha reaccionado al ataque contra el Consulado General, afirmando que «ninguna agresión ‘descontrolada’ detendrá la Revolución Bolivariana». El canciller venezolano escribió en su cuenta de Instagram que «el fascismo atacó con bombas incendiarias nuestro Consulado General en Lisboa, Portugal, atentando contra los servicios prestados a nuestros compatriotas», dijo Yván Gil.
«Las agresiones irracionales de grupos desequilibrados no podrán revertir los avances de la Revolución Bolivariana», agregó el ministro y pidió a las autoridades portuguesas una pronta resolución de lo ocurrido. «Agradecemos la rápida intervención de las autoridades portuguesas, que han evitado daños mayores. Esperamos que las investigaciones iniciadas permitan encontrar a los responsables y determinar sus respectivas responsabilidades», escribió.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores portugués condenó el ataque al Consulado venezolano y prometió más seguridad. En una nota enviada y publicada en la red X, el MAE ordenó reforzar la seguridad en la representación venezolana en Portugal y calificó lo ocurrido de «acto intolerable»:
Con información de ACN/Euronews
No deje de leer: Se reportó sismo de 6.1 de magnitud en Michoacán, México (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra