Conéctese con nosotros

Nacional

Conozca cómo evitar incendios en su edificio o condominio

Publicado

el

cómo evitar incendios
Compartir

A menudo fallas y averías de los sistemas eléctricos en los edificios debido a malas conexiones o del uso de herramientas y componentes inadecuados en la instalación o reparación de la red que suministra energía a los condominios, puede desembocar en cortocircuitos e incluso incendios dentro de hogares.

Si se trata de un edificio (incluye entradas, pasillos, ascensores, alumbrado público, puertas eléctricas, estacionamientos, escaleras) hay que tener doble precaución porque es un conglomerado de estructuras-

Y, en caso de ocurrir un incendio por cortocircuito, probablemente el siniestro afecte a varios apartamentos.

Sobre las medidas para garantizar la seguridad eléctrica en los condominios, voceros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, recomiendan:

● Actualizar la red eléctrica: revisar enchufes, tomacorrientes, interruptores y los sócates o porta bombillos.

● Antes de poner en marcha un equipo (como lámparas) o enchufar en el pasillo una pulidora industrial, hay que comprobar el estado de los breakers y los interruptores.

● Evitar recargar en una sola regleta varios electrodomésticos. Sobrecargar la tira supone un alto peligro de incendio, es posible derretir el plástico y dañar objetos cercanos.

● Nunca se debe conectar en serie varias regletas.

● No dejar las conexiones al alcance de los niños.

● Hacer revisiones constantes a los tableros o breakers de cada apartamento.

● Los enchufes deben estar a mínimo 30 centímetros del suelo.

● Evitar poner telas o papel, sobre los bombillos incandescente (los tradicionales), porque pueden causar un incendio.

● Sustituir los bombillos incandescentes por tecnología LED, ya que estos últimos no emiten calor como los tradicionales.

● Cumplir con las recomendaciones Covenin 200, relativas a los códigos eléctricos.

Elegir seguridad

Sobre la importancia de los breakers para evitar incendios, se consultó al ingeniero eléctrico Alfredo Gómez, asesor de la empresa Pickens -líder en insumos de iluminación, electricidad y decoración- quien explicó que “cuando un circuito o cableado eléctrico está sobrecargado en amperaje, los breakers son los que cortan automáticamente el suministro de energía eléctrica, para evitar cortocircuitos”.

Destacó que es determinante asegurarse que el material con el cual están fabricados estos dispositivos no sea inflamable.

“En este sentido Pickens elabora todos sus productos con policarbonato y plástico ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) de alta resistencia térmica (antifuego) y a la fusión, para evitar justamente cualquier riesgo de incendio”.

El ingeniero Gómez añadió que Pickens ofrece al mercado venezolano dos modelos de Breakers: para empotrar, que son enchufables y permiten el uso en tableros residenciales y comerciales; y los superficiales, que son atornillables y brindan protección local de artefactos como calentadores, aires acondicionado, bombas, entre otros.

Concluyó recordando que los breakers de Pickens además ofrecen dos años de garantía.

Para conocer más sobre productos seguros que pueden usarse en decoración, iluminación y electricidad, sus especificaciones y también para apoyarse en la asesoría técnica, visite la página www.pickensexport.com.

Nota de prensa

No dejes de leer

Electa nueva directiva del Concejo Municipal de San Diego para el año 2023

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído