Tecnología
Conoce la versión virtual y 3D de Monopolio

“Monopoly Madness” es el nuevo videojuego de Ubisoft con el que se reinventa este popular juego de mesa, llevando el Monopolio a un mundo virtual y en 3D en el que la velocidad, la astucia y el propio azar son imprescindibles para arruinar a los contrincantes y convertirse en el dueño de la ciudad.
El juego se lanzará el próximo 9 de diciembre en PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch, Stadia y Windows PC (a través de Ubisoft Store); y también podrá ser adquirido a través de una suscripción a Ubisoft+ para PC y Stadis, informa esta compañía canadiense en un comunicado.
En «Monopoly Madness» los jugadores competirán para comprar y mejorar propiedades de la ciudad de «Monopoly» mientras «Mr. Monopoly»; disfruta de unas merecidas vacaciones.
Al hacerlo se enfrentarán a hasta cinco jugadores en rondas breves, que suponen una carrera frenética en tiempo real por las calles de la ciudad; sin las limitaciones del tablero.
Versión virtual de Monopolio
Los jugadores tendrán que reunir dinero y otros recursos del mapa para poder comprar y mejorar sus propiedades; cuantas más consigan, más puntos ganarán, acercándose a la línea de meta en su carrera por hacerse con la mayor riqueza.
Por el camino también podrán obtener potenciadores de las cajas de comunidad, que incluyen excavadoras, martillos neumáticos y muchos otros elementos que usar contra los oponentes; para lograr ventaja sobre ellos y vencerles. Sin embargo, los jugadores tendrán que tener cuidado con los sucesos aleatorios que harán que su aventura sea incluso más caótica de lo esperado.
Habrá disponibles 20 nuevos personajes inspirados en las fichas clásicas de Monopoly; que podrán usarse en cuatro entornos únicos con su propia ambientación y arquitectura: la icónica ciudad, su vida nocturna, la playa y el otoño acogedor. Cada uno de estos entornos cuenta con diversos niveles y distribuciones, con un total de 20 escenarios en los que jugar.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Gmail agrega funciones para mejorar el envío de correos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU