Nacional
¡Futuro bachiller! Conoce como registrarte en el SNI para inscribirte en la universidad

El Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023 (SNI), inició las inscripciones para que los estudiantes de Educación Media y Diversificada, próximos a graduarse de bachilleres, se inscriban y opten a las carreras universitarias priorizadas que tributan al Plan Nacional de Desarrollo.
Es importante destacar que el SNI garantiza el ingreso de los 334 mil jóvenes que esperan incorporarse el próximo mes de julio a la Educación Universitaria, convirtiéndose en una herramienta, poderosa, novedosa y de gran importancia para el futuro de la nación.
¿Qué es el Sistema Nacional de Ingreso Universitario?
- El SNI ofrece a los bachilleres la libertad de seleccionar el campo de estudio que les interese y les incita a su vocación.
- Los jóvenes tienen la oportunidad de identificar la institución de educación universitaria a la que quieren pertenecer y conocer cuál es la ubicación territorial de la misma.
- El sistema brinda a los estudiantes tres opciones principales de carrera y otras tres opcionales vinculadas al interés del postulante.
- Graduados de años anteriores que, por alguna razón, no se registraron, también lo pueden hacer en esta oportunidad para optar a un cupo universitario.
- Durante el proceso los aspirantes podrán rectificar las opciones de carrera seleccionadas.
- Venezuela cuenta con la capacidad de albergar a los 334 mil jóvenes aspirantes en las 74 instituciones universitarias públicas disponibles en el país.
- El proceso inicia desde este 25 de mayo y culminará el 14 de julio.
- El sistema de asignación inicia en agosto.
- Una vez culmine el proceso de registro las instituciones de educación universitaria deben reportar la población asignada, así como la población incorporada durante el proceso.
El sistema también destaca las áreas del conocimiento requeridas para el sector productivo nacional, las cuales son:
- Ciencias Básicas (Física, Matemáticas, Geoquímica, Biología, Química y todas las expresiones asociadas).
- Ciencias de la Salud (Medicina Integral Comunitaria, Farmacia, Enfermería, Fisiatría, Citotecnólogia, Bioanálisis y todas las expresiones en esta área).
- Ingeniería y Arquitectura (Mecatrónica, Electrónica, Industrial, Producción, Mecánica, Química, Minas, Geofísica, Geológica y todas las ingenierías, Computación e Informática).
- Ciencias del Agro y del Mar (Acuicultura, Ingeniería Pesquera, Pesca Continental y Piscicultura, PFG Pesca y Acuicultura, Tecnología de los Alimentos y todas aquellas que atribuyen el área).
- Hidrocarburos (Electricidad, Electrónica, Geociencias, Tecnología del Gas, Gestión Ambiental y todos los programas atinentes al área).
¿Cómo registrarte en el SNI?
Conoce cómo registrarte en la página del Sistema Nacional de Ingreso Universitario 2023 (SNI)
- Ingresar a la página web https://sni.opsu.gob.ve
- Registrar por primera vez tus datos en la pestaña ASPIRANTE.
- Luego verificar tus datos personales.
- Paso siguiente: escoge la carrera de tu interés, así como la institución educativa más cercana a tu domicilio.
Con la información de ACN/VTV
No dejes de leer: Denuncian estafa en surtidor de gasolina y MP inicia investigación (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma