Conéctese con nosotros

Economía

Industriales buscan importar gasoil desde Colombia por escasez

Publicado

el

Conindustria busca importar diésel - noticiasACN
Compartir

El gremio de industrias manufactureras de Venezuela, Conindustria busca importar diésel desde Colombia para paliar la grave escasez de combustibles que afecta al país; que está poniendo en riesgo la cosecha de caña de azúcar en Portuguesa.

«Hay productores que han hecho un acuerdo de traer gasoil (diésel) de Colombia, vía terrestre, y las autoridades ni siquiera les han dado el permiso para traerlo», dijo durante una rueda de prensa telemática el presidente de Conindustria, Adán Celis.

Venezuela atraviesa desde hace meses por una escasez de combustibles que acabó con el histórico subsidio que hacía de la gasolina en este país la más barata del mundo; que mantiene a miles de conductores, especialmente en las regiones del interior, formados en largas colas para repostar.

El Gobierno de Nicolás Maduro achaca la escasez a problemas para refinar petróleo causados por las sanciones de Estados Unidos; contra la industria petrolera venezolana.

Pero la oposición que lidera el dirigente Juan Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente interino; apunta que son la corrupción y la mala gestión las causas reales de la escasez de combustibles en Venezuela.

Conindustria busca importar diésel

Celis no opinó sobre este tema, pero sí señaló que Venezuela tiene capacidad instalada para refinar en un día el combustible que podría usar en un mes; al tiempo que pidió que se otorguen las licencias para que los industriales puedan importar diésel.

«¿Ni producimos (diésel) ni permitimos que lo importen? ¿Entonces, cómo un país puede desarrollarse? ¿Será que tenemos que importar también toda el azúcar?»; se preguntó, al recordar que este producto es esencial para la industria de alimentos.

Conindustria busca importar diésel - noticiasACN

Adán Celis, presidente de Conindustria.

Más del 50% reporta escasez de combustible

Además, dijo que más del 50% de los agremiados de Conindustria reportan «afectación por escasez» de combustible, y que esta puede apreciarse en varios pasos de la cadena de fabricación de productos.

El pasado lunes, la Federación de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) también reportó dificultades y convocó a una reunión para hallar soluciones urgentes a la escasez de diésel; necesario para el transporte del ganado.

Mientras que la mayor patronal del país, Fedecámaras; pidió a mediados de febrero pasado licencias para operar gasolineras e instalar «mini-refinerías en áreas con disponibilidad de condiciones propicias» para estas actividades.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Sudeban presentó nuevo pago móvil interbancario de comercio a persona

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído