Internacional
Congreso de EEUU aprobó el «rescate fiscal» propuesto por Biden

Luego de varias sesiones y análisis a la propuesta del Presidente Joe Biden, sobre un «rescate fiscal», el congreso de los Estados Unidos aprobó este miércoles el paquete de 1,9 billones de dólares.
Es de recordar, que esa opción fue diseñada para amortiguar la crisis provocada por la pandemia del covid-19 en todo el país; la cual además incluye nuevas transferencias directas a los ciudadanos.
En este contexto vale explicar, que la propuesta ya había sido aprobada por el Senado, por lo que ahora pasa a la Casa Blanca; en la espera de que el presidente de la nación la ratifique éste viernes.
Respecto a los votos emitidos por el Congreso cuando aprobó el rescate fiscal de Biden, se conoció a través de medios estadounidenses; que fueron de 220 a favor, todos de los demócratas; y 211 en contra de los republicanos más un político progresista.
Asimismo, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, consideró el rescate fiscal como; «una de las leyes más decisivas y transformadoras con tremendas consecuencias para los estadounidenses».
Propuesta de Biden: Congreso aprobó el rescate fiscal
Vale destacar, que el proyecto de ley tiene previsto nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 75.000 dólares anuales por persona.
También, amplían las ayudas al desempleo que comenzaron en septiembre de 2020, a 300 dólares semanales, debido a que el fondo actual destinado para ello; expira el venidero 14 de marzo.
Esa fecha, es la límite que se había decidido tanto desde la Casa Blanca como por parte de los demócratas; en ambas cámaras para finalmente culminar el proyecto.
Entre otras acciones luego de que el Congreso aprobó el rescate fiscal de Biden, se asignarán 350.000 millones de dólares para Gobiernos locales y estatales; 170.000 millones para volver a abrir las escuelas, 14.000 millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y 46.000 millones de dólares para el sistema de pruebas de detección del nuevo coronavirus.
«El rescate impulsado por Biden se unirá al de 900.000 millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2,2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, en marzo de 2020, bajo la Presidencia del republicano Donald Trump», reseñó EFE.
Con información: ACN/EFE/El Tiempo/Foto: Cortesía
Lee también: Joe Biden quiere aumentar el salario mínimo en Estados Unidos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes