Conéctese con nosotros

Nacional

Confirmado 175.000 mil casos de malaria en el estado Bolívar

Publicado

el

Confirman 175000 casos de malaria
Compartir

Luis López, ministro de Salud en Venezuela, confirmó este martes en televisión nacional que se han registrado 175.000 mil casos de malaria en el estado Bolívar, cerca de la octava parte de la población de esta entidad federal ubicada en el sur del país y limítrofe con Brasil.

Añadió «En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400.000 casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175.000 casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar».

Aseguró que esta esa zona se ha visto afectada en los últimos meses por varias enfermedades contagiosas, por lo cual se aplicaran jornadas de fumigación.

Aseguró que «Además, tendrán mosquiteros, insecticidas y los tratamientos necesarios, que serán distribuidos en los distintos municipios de la entidad».

El ministro indicó que la enfermedad “está en la mitad de sus indicadores”.

Así mismo, los diputados de la Asamblea Nacional (AN) denunciaron a la sesión legislativa la crisis de salud que existen por falta de vacunación en el país.

Los parlamentarios señalaron directamente al Gobierno de Nicolás Maduro por el descuido a la inmunización del país y lo responsabilizan por el resurgimiento de enfermedades como la difteria, paludismo, sarampión, entre otras más.

La sede legislativa acordó citar al ministro de Salud, Luis López, para que explique la crisis que existen en la falta de vacunas, medicamentos, equipos médicos y personal en los centros de salud.

La malaria erradicada de Venezuela en 1961

La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en 1961 a Venezuela como el primer país libre de la malaria. Posteriormente España y Estados Unidos también lograron la hazaña en 1964 y 1970 respectivamente. Sin embargo, en la actualidad el paludismo renació nuevamente en el estado Bolívar.

La malaria es causada por un parásito Plasmodium, que se transmite por la picadura de un mosquito infectado del género anófeles. Los síntomas incluyen fiebre, vómitos y dolor de cabeza, y pueden aparecer de 10 a 15 días después de la picadura.

La malaria tiene tres tipos y todos se dan en Venezuela, vivax, falciperum y malariae. El doctor Oscar Noya, Coordinador del Centro de Estudios para la Malaria, aseguró que el país atraviesa una “epidemia de paludismo brutal”.

Noya aseguró que se han visto casos de malaria mixta, la cual es rara y en sus 40 años nunca había tratado esos casos similares.

Así mismo el doctor, considera alarmante la falta de insumos y medicamentos para tratar este parasito, indicó que el gobierno “prácticamente no esta haciendo compras de estos fármacos”

 ACN/Redes Sociales

No dejes de leer: Madre abandonó a su hija recién nacida en una cloaca

 

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído