Conéctese con nosotros

Nacional

Por condiciones laborales dignas volvió a protestar el sector salud

Publicado

el

sector salud- acn
Según el presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Huniades Urbina, a los trabajadores los amenazan cuando se unen a la protesta. Foto: @rastavafotografia
Compartir

Para exigir un aumento salarial, insumos para los pacientes y mejores condiciones laborales; trabajadores del sector salud de los principales hospitales de la ciudad capital protestaron este martes.

El presidente de la Sociedad de Pediatría, Huniades Urbina indicó; «vamos de crisis en crisis (…) cuando uno visita los hospitales del interior de la República; la situación que vemos en Caracas está tres veces peor, lo que pasa es que no tienen una voz».

Desde el Hospital Dr. José María Vargas, la Maternidad Concepción Palacios, el Hospital José Manuel de los Ríos; el Hospital de los Magallanes de Catia y el Hospital Periférico de Catia, se desarrolló la manifestación de manera pacífica.

Por la otra parte del sector salud, la Bioanalista, Yadira Rosales, señaló; que «tienen un objetivo bien específico y es atender las necesidades».

A lo que añadió, que «la decadencia de nuestros insumos, de nuestras necesidades y nuestro sueldo; cada día se deterioran más».

Sector salud: El salario no es suficiente

En relación al sueldo Rosales aseguró, que «40 mil bolívares y 25 mil bolívares de alimentación; no es lo suficiente para nosotros poder tener el interés de llegar sin alimentación y sin proteínas. Pero aquí estamos, todos los trabajadores del sector salud dando la batalla».

Por otro lado también señaló, que el 46.6% de todos los trabajadores en el gremio de bioanalistas; han renunciado porque no tienen cómo llegar a los hospitales, no tienen uniformes ni zapatos (…).

Explicó sobre esa situación del sector salud, que estas peticiones ya las presentaron ante la Vicepresidencia.

Además, como sueldo referencial exigen 300 dólares. «Asumo con toda responsabilidad lo que expreso; porque cada uno de nosotros conoce que las carencias están dadas en esa moneda», precisó la Bioanalista.

Desde el Hospital Magallanes de Catia

Por su parte, otros trabajadores del sector salud, específicamente el personal obrero, médicos y enfermeras del Hospital de los Magallanes de Catia denunciaron; que pese a que han recibido insumos en distintas áreas luego de realizar varias denuncias  en los últimos meses; lo enviado no es suficiente.

Daniel Hernández, delegado del Sindicato de Hospitales y Clinicas, comentó; que «recibimos unas 2000 dosis de reactivos para el laboratorio pero eso solo nos duró una semana; no es suficiente para la cantidad de pacientes que asiste aquí a diario».

ACN/TVV/Analítica.com/El Universal/Foto: Cortesía/Analítica

No dejes de leer: Sector agroalimentario deteriorado por diversas fallas técnicas(Opens in a new browser tab)

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído