Carabobo
Con 43 obras fue inaugurado Salón de Dibujo y Pintura Universitaria Elsa Gramcko UC 2024

Con un entorno de energía creativa fue inaugurado el Salón de Dibujo y Pintura Universitaria Elsa Gramcko UC 2024, este lunes 28 de octubre, en la Galería Luisa Palacios de la Dirección Central de Cultura.
La tradicional muestra cuenta en esta ocasión con 43 obras con diversas técnicas artísticas. Caracterizadas por la imaginación y la crítica social, dignas del legado de esta cita.
Esta edición tiene como artista invitado al pintor y serigrafista José Coronel, quien es uno de los exponentes consagrados del país, cuyas piezas están cargadas de simbolismo, color, figura y luz las cuales trascienden más allá del hecho estético.
La jefe del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, informó que en esta entrega participaron 40 exponentes provenientes de Caracas, Aragua y Carabobo, reafirmando el interés en participar en este insigne evento.
También puede leer: Celebrado en Cruz Roja-Valencia sexto Curso Básico de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Inaugurado el Salón de Dibujo y Pintura Universitaria Elsa Gramcko UC 2024
«La convocatoria fue muy bien recibida por los artistas universitarios de estas zonas. Los asistentes podrán también visitar una parte de la muestra dentro de la Dirección Central de Cultura”.
Neus comentó que con este Salón buscan incentivar y promover el potencial artístico de la comunidad académica del país y dar a conocer el talento emergente.
La exhibición estará abierta al público hasta el 28 de noviembre y el catálogo virtual será publicado en las redes sociales a partir del 11 de ese mes.
El pintor José Coronel dijo que el arte es un recurso y un lenguaje. “El artista no es más que un niño que juega con colores y óleos. En ese aprendizaje va desarrollando su propio lenguaje, a través del cual expresa mil cosas que a veces con las palabras no puede decir”.
Se plasman pensamientos, sentimientos y sueños
En las obras se plasman pensamientos, sentimientos y sueños. No hay un lenguaje más directo y más subjetivo que el de las artes plásticas.
Por su parte, la directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, agradeció a los participantes por atender esta convocatoria.
Aseveró que el Salón de Dibujo y Pintura Universitaria Elsa Gramcko 2024 representa un gran orgullo para la institución. Porque brinda espacios para el pensamiento plural y promueve el talento artístico.
Mencionó que está es una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de artistas que se encuentran en producción constante.
Igualmente, expresó su agradecimiento al pintor José Coronel por aceptar ser el invitado especial de esta edición, alegando que es una persona muy querida y admirada en la institución.
Destacó que uno de los murales del maestro engalana la Facultad de Ciencias de la Educación.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Talento Consermuca cautiva al público con sus primeras composiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes22 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Sucesos14 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)