Conéctese con nosotros

Nacional

Comité de Postulaciones ha entrevistado a 88 aspirantes para cargos del Poder Ciudadano

Publicado

el

Comité de Postulaciones ha entrevistado-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Comité de Postulaciones de la Asamblea Nacional ha entrevistado a 88 aspirantes para cargos de Defensor Público, Fiscal General y Contralor General de la República, entes correspondientes al Poder Ciudadano, según lo indicó el presidente de esa instancia, el diputado Giuseppe Alessandrello.

De los 128 candidatos se han entrevistado hasta el momento 88 de ellos, quienes han avanzado satisfactoriamente. Alessandrello hizo un llamado a los citados a asistir a la convocatoria. La misma culminará el miércoles 30 de octubre, para así terminar con la sub-fase y hacer entrega formal de la lista de legibles ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN).

Desde el Museo Bolivariano, ubicado en el centro de Caracas, el presidente del Comité informó que el proceso de evaluación consta de tres sub-fases. La primera es la certificación de toda la documentación solicitada a los aspirantes. Asimismo, corroborar las normas y exigencias que establece la Ley para ocupar a estos cargos, para luego pasar a la fase de las entrevistas.

La fase de evaluación debe concluir el día de mañana

En este segundo día, «queremos informales al país que al momento hemos entrevistado alrededor de 50 postulados en esta sub-fase de entrevista. La fase de evaluación se inició el día sábado pasado y debe concluir el día de mañana en este proceso de evaluación», declaró Alessandrello.

El diputado explicó que esta jornada de entrevista busca determinar los aspectos que no se visualizan en los expedientes consignados por los aspirantes; a su juicio «es una parte importante del proceso, porque se observan otros elementos personales».

Por otra parte, detalló que hasta la fecha no se ha presentado ninguna impugnación a las candidaturas. “No ha sido impugnado ningún aspirante a ninguno de estos tres cargos; pero sigue abierto este proceso que concluye este 30 de octubre a mediodía”, concluyó.

El vicepresidente de esta comisión, José Gregorio Correa, confirmó que «para el 8 de noviembre se deben dar a conocer los nombres de las personalidades que ocuparán estos tres cargos».

La AN será quien finalmente designe quiénes son los tres ciudadanos que ocuparán estos tres cargos del Poder Ciudadano.

Con información de ACN/NT/AP

No deje de leer: Saime alertó que están estafando por correo con trámites de salvoconductos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído