Carabobo
Diciembre de flexibilización, contagios del día y Carabobo en alerta (+ vídeo)

Mañana, lunes 30 de noviembre comienza mes de flexibilización en todo el país. Así lo reiteró como venía anunciándolo el presidente Nicolás Maduro, donde también dieron a conocer el número de casos nuevos de este domingo y las entidades con más infectados activos.
Carabobo está entre las entidades con más casos activos, según lo expuesto por el mandatario; además también levantó el toque de queda en los municipios fronterizos en los estados que colindan con Colombia y Brasil.
Por su parte, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez dio el informe de las infecciones por covid-19 del domingo 29 de noviembre: 280 entre comunitarios (276) e importados (4), que eleva la cifra que se eleva a 102.040, además de dos decesos para 894.
Comienza mes de flexibilización
Como lo había adelantado en semanas anteriores, este domingo 29 de noviembre Maduro reiteró que desde mañana, durante todo diciembre Venezuela irá a la flexibilización, para retomar el 7+7 a partir d enero, aunque no dijo el día.
«Este lunes 30 de noviembre y por cuatro semanas iniciará la flexibilización en Venezuela» dijo el mandatario; pero pidió a la población cumplir con la medidas de bioseguridad, como es el uso del tapabocas, distanciamiento, tener a mano gel o alcohol.
Eso significa que los 53 sectores económicos entran en actividad durante las cuatro semanas. “Hemos logrado con el 7+7 mantener la tendencia a la baja, hemos logrado mantener las cifras de fallecidos muy bajas… ha funcionado el método 7+7 porque nos hemos cuidado», atizó Maduro.
Levantan toque de queda…
Dentro de los anuncios, también informó que será levantado el toque de queda en los municipios fronterizos de Táchira y Zulia.
«He decidido, a partir de mañana (30-N) levantar el toque de queda en los municipios fronterizos con Colombia y Brasil» dijo.
Agregó que ya giró instrucciones a Freddy Bernal en Táchira y a Omar Prieto, en Zulia para hacer cumplir la medida.
Acotó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en esas zonas, en los Puntos de Atención Social Integral (PASI) donde se reciben a los migrantes que retornan, como lo son las pruebas y la cuarentena en esos sitios.
Casos del 29 de noviembre
Sobre los casos diarios, la vicepresidenta dio el parte del domingo 29-N con 280, repartidos entre comunitarios (276) e importados (4).
Agregó que esta Distrito Capital fue la región con más contagios con 93; luego están Miranda (52), Táchira (48); La Guaira (29); Lara (21); Yaracuy (14); Amazonas (7); Zulia (5); Carabobo (4); Guárico (2) y Aragua (1).
Igualmente, reportó el fallecimiento de dos personas, ambas en la capital del estado Táchira, San Cristóbal, un señor de 87 años de edad y una señora de 80.
Asimismo, dijo la funcionaria, que se mantiene el porcentaje de recuperados en 95% (96.956) y activos 4.190.
Carabobo entre los estados con más casos activos
Siguiendo con los casos, Maduro dio a conocer a las entidades que hasta el 29 de noviembre tienen más casos activos, una lista que comanda el estado Táchira con 562, escoltado por Yaracuy (538).
Por su parte, Carabobo está en alerta, porque ocupa la tercera posición en ese lista con 520. Si nos vamos a la página patria, la entidad vinotinto, con los cuatro nuevos contagios, acumula 3.867.
A esto hay que agregar, que el promedio en el país es de 13 casos activos por cada 100 mil habitantes y Carabobo es de 20 por cada 100 mil, según el desglose que dio a conocer Maduro (ver vídeo).
Luego están Distrito Capital (467); Miranda (441); Zulia (341) y Lara (321).
Sobre la última semana de cuarentena radical, que concluye este domingo, dijo que Distrito Capital, Apure, Barinas, Guárico, Mérida, Miranda, Nueva Esparta y Zulia, son las que menos contagios tuvo, más no así Amazonas, Carabobo, Cojedes, Lara, Táchira, La Guaira y Yaracuy, todas en crecimiento.
A saber….
Desde el viernes 13 de marzo, cuando el Gobierno dio a conocer los dos primeros contagios hasta el domingo 29 de noviembre, que últimas semana de cuarentena, del llamado sistema de 7-7, Venezuela acumula 102.040 y 894 fallecidos, y este lunes 30 de noviembre comienza mes de flexibilización.
https://twitter.com/i/status/1333182350944034821
ACN/MAS
No deje de leer: Túnel El Paraíso: Nuevo botadero de cadáveres
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)