Política
Desnutridos huyen a Colombia más de mil policías y militares

Más de mil funcionarios policías y militares venezolanos huyeron en las últimas semanas a Colombia en busca de protección.
Sin embargo, las autoridades venezolanas niegan el fenómeno y aseguran que se trata de un «falso positivo». El gobierno colombiano sostiene que policías y militares entregaron sus armas y sus uniformes. Piden que se les brinde refugio. Ahora todos ellos se encuentran bajo custodia.
La Cancillería de Colombia indicó en un comunicado que junto a ellos llegaron cerca de 400 miembros de sus familias. Para ello se estableció un procedimiento de “recepción y atención”. El mismo se fundamenta en las disposiciones internacionales sobre derechos humanos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó que a los desertores los entrevistaron las autoridades migratorias. Por lo pronto se les proporciona atención en salud, apoyo legal, alojamiento provisional y comida. Algunos presentan un severo estado de desnutrición.
De igual forma, el Ejecutivo trabaja con Humberto Calderón Berti, embajador en Bogotá, en busca de soluciones para los desertores. A todos ellos les mantendrán el alojamiento y alimentación transitoria.
“Vale la pena aclarar que el Gobierno colombiano no tolerará ninguna alteración del orden público o amenazas a la seguridad por parte de ningún ciudadano, de ninguna condición o nacionalidad, y estará atento a tomar las decisiones a que haya lugar en caso de presentarse alguna amenaza de esta naturaleza”, añadió la Cancillería.
Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano, incluido Colombia, y una veintena de naciones europeas.
La mayoría de los militares y policías desertores llegaron por las trochas. Algunos vestían de civil para evitar represalias por parte del régimen de Maduro.
Lee también: Guaidó se desayunó una empanada en El Mosquero de La Guaira (Video)
.
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año