Internacional
Estos son los requisitos de ingreso que exigirá Colombia a los venezolanos

Migración Colombia emitió un comunicado en el que aclara dudas sobre los requisitos de ingreso para venezolanos. La entidad migratoria busca disipar la confusión generada en torno a la obligatoriedad del boleto de salida.
En su pronunciamiento, la entidad explicó las distintas formas en que los venezolanos pueden cumplir con esta exigencia, así como otros requisitos para ingresar al territorio colombiano, incluyendo la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos parámetros.
Opciones de boleto de salida para viajeros venezolanos
Uno de los principales puntos aclarados por Migración Colombia es la flexibilidad en cuanto al tipo de boleto de salida que deben presentar los venezolanos al ingresar. De acuerdo con la normativa, el documento puede corresponder a cualquiera de las siguientes modalidades:
- Aéreo
- Terrestre
- Marítimo
- Fluvial
Para aquellos que cruzan la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, la exigencia del pasaje de salida puede suplirse con un boleto hacia destinos dentro de Colombia, tales como Cúcuta, Riohacha, Arauca, Puerto Carreño o Inírida. Esto se debe a las dificultades que existen actualmente para conseguir vuelos directos hacia Venezuela.
Condiciones para estancias cortas o en tránsito
Los ciudadanos venezolanos que ingresen a Colombia con el propósito de realizar actividades de corta duración o aquellos que se encuentren en tránsito hacia otro destino también deben cumplir con la normativa vigente. En estos casos, la presentación del boleto de salida es obligatoria, sin importar el medio de transporte utilizado para abandonar el país.
Además, Migración Colombia ha reiterado que estos viajeros deben demostrar la solvencia económica necesaria para cubrir su estadía y las actividades que declararon al momento de su ingreso.
Ingreso con pasaporte vencido: lo que debes saber
Otro aspecto relevante del comunicado es la posibilidad de ingresar a Colombia con un pasaporte venezolano caducado. Según la Resolución 2231 de 2021, este documento será aceptado siempre y cuando su fecha de vencimiento no supere los 10 años.
Esta medida busca facilitar la movilidad de los ciudadanos venezolanos, especialmente ante las dificultades que muchos enfrentan para renovar sus documentos de viaje.
Las recientes aclaraciones de Migración Colombia brindan mayor claridad a los viajeros venezolanos sobre los requisitos para ingresar al país. La flexibilización en la exigencia del boleto de salida y la aceptación de pasaportes vencidos dentro de ciertos límites reflejan un esfuerzo por facilitar los desplazamientos de esta población.
Sin embargo, las autoridades insisten en que todos los viajeros deben cumplir con las normativas vigentes y contar con los documentos necesarios para evitar inconvenientes en los puntos de control migratorio.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Salud del papa: Francisco sufre dos episodios de “insuficiencia respiratoria aguda” este lunes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar