Conéctese con nosotros

Nacional

CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»

Publicado

el

CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), rechazó categóricamente la propuesta de la creación de un “Estado Mayor de la Comunicación, para la adecuación de leyes, formación de comunicadores; la cual se haría a través de una “certificación de saberes”.

A través de un comunicado, los representantes del gremio, destacan que el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez; al hacer el anuncio. “Utilizó un lenguaje ambiguo que nos llenó de preocupación y alarma. Sobre todo cuando el país está en medio del contexto preelectoral. Además del cierre sistemático de estaciones de radio y programas de opinión; tomando en cuenta la censura como norma”.

El comunicado  se dió a conocer durante la LVII Secretariado Nacional; durante el cual le recordaron a todas las instituciones gubernamentales; que una de las funciones de este cuerpo colegiado, es la “cooperación en el diseño de la política comunicacional del Estado”.

CNP rechazó propuesta de creación de un «Estado Mayor de la Comunicación»

Igualmente calificaron como «inconveniente» la creación de «un único ente regulador, de inspiración militar; de todo el quehacer comunicacional, cultural y educativo del país. Tal como lo ha propuesto el ministro; por considerar que es “antidemocrática», concluyó el escrito.

“Estrategias de comunicación idóneas”

En días recientes, a través de su cuenta en TikTok @luchaalmada15, Ñáñez precisó que se amerita adecuar leyes y reglamentos; tomando en cuenta una de las propuestas hechas desde Mérida, en torno a la creación de un Estado Mayor de la Comunicación.

Te puede interesar: Venezuela y México suscribieron acuerdo para el retorno voluntario de migrantes

 

Consideró que esto permitiría agilizar “algunas cosas que están un poco burocráticas… Además, garantizaría que las estrategias de comunicación sean idóneas. También habló acerca del proceso de formación de los comunicadores; indicando que el mismo debe ser continuo y que se habría una certificación de saberes para el pueblo que no ha tenido la oportunidad; contando con la UBV

La recuperación de los medios comunitarios sin que haya trámites burocráticos; es otra de las observaciones, señalando que las alcaldías y gobernaciones tendrían también parte de la responsabilidad de apoyar a las emisoras y recuperar espacios comunicacionales.

Con información de ACN/Nota de Prensa

No deje de leer:

CNP presentó tabulador de honorarios profesionales durante Secretariado Nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído