Conéctese con nosotros

Política

Advierten que CNE podría adelantar fecha de inscripción de candidatos

Publicado

el

cne-octavio-Táriba-acn
Compartir

El secretario regional por el estado Carabobo del Movimiento Amplio Desafío de Todos -Maddt- Octavio Táriba advirtió que el Gobierno venezolano a través del Consejo Nacional Electoral (CNE) pareciera tener la «siniestra pretensión» de convocar de manera apresurada la inscripción de candidatos para las elecciones presidenciales sin respetar la consolidación de un acuerdo definitivo durante el proceso de diálogo en República Dominicana.

“El escenario que el gobierno podría montar: es aceptar las postulaciones de los candidatos un solo día, seguramente se atreverán a eliminar la prorroga y las sustituciones contempladas por ley ”, señaló Táriba.

Por eso hizo un llamado a quienes se oponen al gobierno de Nicolás Maduro a no caer en maniobras que sólo buscan fracturar y seguir dividiendo a los factores democráticos del país.

Ante la inhabilitación para ejercer cargos de elección popular para el M/G Miguel Rodríguez Torres, el excandidato a la Gobernación de Carabobo Octavio Táriba rechazó contundentemente la sentencia emitida por la Contraloría General de la República, y consideró que es una medida de angustia “porque saben la significación política que Rodríguez Torres exhibe actualmente en los diversos sectores sociales”.

Asimismo recordó que Rodríguez Torres lleva varios años recorriendo el país interpretando el sentir del pueblo venezolano en general y elaborando una propuesta nacional que contempla líneas estratégicas para la recuperación del aparato productivo, para devolverle la confianza, la seguridad jurídica en el país como única forma de motivar la inversión, la esperanza y la reconciliación Nacional para comenzar la reconstrucción de Venezuela.

“Estamos seguros que es posible una salida democrática pero tenemos que luchar por ella, procurarla de forma tal que al gobierno no le quede otra alternativa y aceptar unas condiciones claras que la mayoría del pueblo está reclamando. El presidente Maduro es perfectamente derrotable en elecciones, pero debemos exigir garantías de un proceso electoral transparente dónde permitan observadores internacionales, volver al registro electoral anterior de manera que la migración y nucleación de centros electorales quede eliminada y abrir en el extranjero los consulados de manera que cumplan con su obligación constitucional de no violar el derecho al voto de los venezolanos .”, sentenció.

Táriba indicó que desde el MADDT apuestan que el candidato presidencial debe ser producto de un gran consenso y no de primarias pues en está última “La maquinaria del partido de gobierno hoy ofendida y chantajeada por una bolsa de comida equilibrará la balanza al contendor que le haga juego al oficialismo”.

No dejes de leer: Rector denuncia que Primero Justicia no podrá validar

ACN / Nota de prensa.

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído